Según el informe elaborado por AFEB (y presentado en su reciente Foro), el canal de ferretería en España ha pasado del 79 % de cuota de mercado en el año 2000 al 49 % actual (referido siempre a productos de consumo, no industriales). Esto supone un descenso del 33 %.
No obstante, la gran superficie de alimentación ha sido la que mayor pérdida de cuota de mercado ha experimentado en este tipo de artículos (-50 %), al pasar de un 16 % al 8 %, durante el mismo periodo. Las medianas superficies de bricolaje también se han visto afectadas, con una bajada del 25 % (cae del 8 % al 6 % de cuota de mercado actual).
En cambio, grandes superficies de bricolaje (GSB) y ‘hard discount’ se configuran como canales de crecimiento. Las GSB son las que mayor incremento han obtenido, del 3 % del año 2000 al 23 % de 2014. Los ‘hard discount’ pasan del 3 % en 2007 (en el año 2000 todavía no habían aterrizado en España) al 8 % actual.