Las ventas de los fabricantes del sector ferretero durante el segundo trimestre de 2022 han mostrado un crecimiento casi plano, de solo un 0,15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior (un 0,35 %, si se toman en consideración las exportaciones).
Así lo reflejan los datos de la reciente encuesta de Evolución de Ventas, elaborada por AFEB, a la que han contestado 32 empresas asociadas.
Por canales, las ventas al canal profesional han experimentado el mayor incremento, con un 6,19 %. En cambio, los fabricantes bajaron sus ventas a la gran superficie de bricolaje y al canal tradicional, en un -4,19 % y -0,74 %, respectivamente.
Por su parte, el canal generalista creció un 0,93 % y el online, un 1,89 %. Este último se recupera de la disminución de ventas de más del 5 % que sufrió durante el primer trimestre.
En cuanto al acumulado del año, desde AFEB se indica que el crecimiento conjunto se sitúa hasta la fecha en el 4,1 %. Sin embargo, este dato se encuentra muy condicionado por el resultado del canal exportación, que ha aumentado un 14,1 %. El canal profesional le sigue a gran distancia, con un incremento de las ventas de los fabricantes del 6,6 %. El online crece un 4,3 %, mientras que el tradicional y la gran superficie de bricolaje se mantienen prácticamente a cero, conun 0,7 % y un 0,1 %, respectivamente. El canal generalista (superficies de alimentación) es el único que, de momento, desciende, con un -1,2 %.
Estas cifras contrastan con los resultados de la distribución publicados ayer, 27 de julio, por AECOC. En el acumulado del año, las ventas de la distribución aumentaron un 8,63 %, con las grandes superficies de bricolaje a la cabeza (9,43 %, frente al 4,24 % del canal tradicional).