La crisis de fletes y contenedores ha obligado (o motivado) a muchas empresas a buscar alternativas. El colapso y los altos precios del transporte marĂtimo de mercancĂas han creado graves tensiones en la cadena de suministro global en el Ășltimo año y medio. Por ello, el tren ha sido una opciĂłn para fabricantes como Bahco, BTV y Einhell, con los que ha hablado C de ComunicaciĂłn para saber los pros y los contras de este medio de transporte.
Todos señalan mĂĄs desventajas que ventajas, entre ellas el colapso que se ha producido tambiĂ©n en el transporte a travĂ©s del tren (por lo que las mercancĂas han tardado en llegar mĂĄs de lo previsto), y coinciden en destacar que el precio ha sido superior al del transporte marĂtimo.
Bahco: “SĂłlo lo hemos utilizado en momentos puntuales de no congestiĂłn”
En el caso de Bahco, Iker Pagoaga, responsable de Transporte de la compañĂa para el sur de Europa, comenta que emplear el tren como alternativa al transporte marĂtimo ha sido ventajoso porque “el tiempo de trĂĄnsito se reduce en aproximadamente 12 dĂas en los envĂos a Holanda, en momentos en los que no hay congestiĂłn”.
Sin embargo, han encontrado mĂĄs inconvenientes que ventajas, y asĂ los enumera:
- Mayor costo que el barco.
- En el caso de los envĂos a ‘Destino Final’, los tiempos de trĂĄnsito se equiparan con el barco. Las conexiones desde el punto de llegada del tren a Europa (Duisburg en Alemania) con España no son ĂĄgiles. “En nuestro caso -matiza- este trayecto lo hemos hecho en camiĂłn“.
- El tren sĂłlo transporta contenedores de 40â; por tanto, no se pueden enviar ni contenedores mĂĄs pequeños (20â) ni grupajes.
- Limitada capacidad de carga. En cada tren se pueden cargar unos 50 contenedores de 40â (equivalen a 100 TEU), mientras que un barco se pueden cargar hasta 23.000 TEU.
- En momentos de congestiĂłn del trĂĄfico marĂtimo, no es una alternativa, puesto que tambiĂ©n se congestiona rĂĄpidamente, lo cual provoca demoras de hasta 15 dĂas.
“Derivado de ello -explica Pagoaga-, sĂłlo hemos utilizado el tren en momentos puntuales de no congestiĂłn“, y añade que, en lo que llevamos de 2021, y sobre todo desde el encallamiento del Ever Given en el Canal de Suez, para Bahco “no ha sido una alternativa, principalmente por dos motivos: la congestiĂłn que se ha producido tambiĂ©n en el tren, y porque siempre hemos sido capaces de cargar nuestra mercancĂa en los barcos”, concluye.
Recorrido que realiza el tren Chino hasta su llegada a Europa
BTV: “No hay ventajas, de momento, en cuanto a rapidez”
Los responsables de LogĂstica de BTV son tajantes al responder a la pregunta “ÂżCĂłmo ha sido vuestra experiencia con el tren?”; su respuesta es que la experiencia ha sido “regular” y añaden que “no ha sido satisfactoria”. A modo de ejemplo señalan que en el primer envĂo que realizaron, en el mes de septiembre, se produjo un retraso de una semana en salida, mĂĄs otros 30 dĂas de trayecto y cinco dĂas mĂĄs de retraso en Madrid. El segundo envĂo tambiĂ©n se demorĂł.
Y hubo un tercer envĂo, a mediados de octubre, que estuvo dos meses de trĂĄnsito, es decir, “peor que el transporte marĂtimo”, comentan desde BTV, cuyos responsables de LogĂstica avanzan que, ante la posibilidad de utilizarlo en el futuro, este hecho se producirĂĄ “sĂłlo en ocasiones puntuales“. De hecho, afirman que con las campañas del Black Friday, Navidad, etc. “se ha usado mucho tren y se ha colapsado”.
A lo hora de enumerar pros y contras, la Ășnica ventaja que podĂan encontrar (rapidez con respecto al transporte marĂtimo) no ha sido tal, puesto que el tren “se ha colapsado estos meses y al final tarda lo mismo que el transporte marĂtimo, por lo que no hay ventaja alguna, de momento, en cuanto a rapidez”.
En relaciĂłn con las desventajas que proporciona el tren, enumeran las siguientes:
- TodavĂa hay pocas rutas disponibles.
- La mercancĂa tarda en llegar mĂĄs tiempo del esperado (de los 20 dĂas publicitados son realmente 40-50 dĂas).
- Hay nuevas restricciones en China para exportar por tren.
- Problemas fronterizos en Bielorrusia.
- El precio es todavĂa un 50 % mĂĄs caro que el marĂtimo (a pesar que el marĂtimo ha multiplicado por cinco sus precios).
Einhell: “Peor trazabilidad, incremento de trabajo y mayor coste”
Finalmente, asĂ resume Miguel Lorente, director general de Einhell, cĂłmo ha sido la experiencia en su compañĂa: “Dado que el canal de trĂĄnsito era diferente, la trazabilidad de estos envĂos no estaba integrada en nuestro sistema, por lo que el seguimiento se hizo de forma manual, lo cual genera una menor trazabilidad e incremento de trabajo, si bien es lĂłgico pensar que si Ă©ste fuese un canal habitual de importaciĂłn se deberĂa poder tener un sistema de trazabilidad integrado en nuestro sistema”.
Por otra parte, tambiĂ©n señalan, al igual que ha ocurrido con Bahco y BTV, que los tiempos de recepciĂłn de pedidos se han demorado mĂĄs de lo previsto. “El tiempo de despacho de importaciĂłn para estos contenedores -explica Lorente- estuvo en aproximadamente siete dĂas mĂĄs de un despacho habitual en marĂtimo, un retraso derivado de una mayor exigencia en requisitos para el despacho, tales como certificados de producto y justificantes de pago de la mercancĂa importada, si bien hemos de tener en cuenta que quizĂĄs parte del retraso es debido al inusual incremento de trabajo para este canal“.
A modo de conclusiĂłn, y sobre la base de su experiencia, Miguel Lorente indica que el transporte a travĂ©s del tren les ha ocasionado “una peor trazabilidad, un incremento de trabajo y un tiempo de servicio similar o incluso unos dĂas superior a nuestros tiempos habituales de importaciĂłn en trĂĄfico marĂtimo, con un incremento significativo en el coste“.