La Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería (AFEB), ha publicado los Gráficos de Evolución de Ventas del tercer trimestre de 2021, que, según datos aportados por 47 de sus empresas asociadas, ha crecido un 5’3 % si lo comparamos con el mismo trimestre del año anterior, y de un 18 % en comparación con 2019.
En su comunicado, AFEB advierte de que “la comparación de este trimestre respecto al mismo trimestre del año anterior da cifras que pueden inducir a error, al estar los comercios cerrados durante buena parte del segundo trimestre del año 2020, lo que produjo que el tercer trimestre del año pasado fuera extraordinario, ya que coincidió con la reapertura de las ferreterías y centros de bricolaje, en el mes de junio”.
Crecimiento en todos los canales
El crecimiento se da en todos los canales, con un 19,8 % en el especializado (-1’76 % comparando con el 2020); un 14,13 % el profesional (9’3 % comparando con el 2020); un 17,9 % las ferreterías (0’34 % comparando con el 2020); un 12,9 5% el generalista (-16’35 %); y un 15,22 % el online (6’49 % comparando con el 2020).
“A pesar de constatar estos datos tan positivos, es importante tener en cuenta que el sector ha crecido menos que el año pasado, ya que el crecimiento del tercer trimestre de 2020, respecto al mismo trimestre de 2019, fue del 27 %, mientras que el crecimiento del tercer trimestre de este año respecto al mismo trimestre del año anterior ha sido de un 5’3 %”, subrayan desde AFEB.
Según AFEB, esta ralentización puede deberse a que, a medida que otros sectores de consumo van abriendo su actividad, “la demanda de los productos de mejora del hogar empieza a decaer”. En contraste con lo anterior, “se constata que a nivel profesional la actividad se mantiene al alza y se espera que siga así gracias al gran número de proyectos de rehabilitación que están en marcha actualmente”, concluyen desde la asociación.