Hace poco más de una semana que el buque portacontenedores Ever Given fue desencallado del Canal de Suez, pero la normalidad en el tráfico marítimo por esa importante vía de circulación todavía no se ha normalizado. El buque permaneció seis días encallado, lo que generó un colapso mundial en el transporte de mercancías.
La crisis logística provocada por el Ever Given ha afectado a la cadena de suministro de todos los sectores, y en el de ferretería y bricolaje en concreto "de momento tenemos un retraso de dos semanas, a falta de que se vayan actualizando los datos", explica Xavier Crusells, director de compras de Elektro3, a C de Comunicación.
Joaquín García, presidente de AFEB, confirma a este medio que "todos los fabricantes están sufriendo demoras en mayor o menor medida", puesto que "gran parte de la producción de España, sobre todo la que proviene de China, pasa por el Canal de Suez", recuerda.
Según García, podría haber retrasos en el suministro de hasta un mes, "aunque es difícil establecer tiempos concretos en el caso de cada fabricante", señala. Y es que, según Xavier Crusells, la crisis desencadenada por el Ever Given estaría provocando la retención de más de 260 buques, que estarían pendientes de entrar en el puerto de Valencia.
El presidente de AFEB asegura que el bloqueo del Canal de Suez, junto con el aumento del precio de los fletes, la escasez de contenedores, y la escasez y subida de precio de las materias primas "son pequeños, o grandes, sumandos que, inevitablemente, tendrán incidencia en el PVP final".