Inicio / Noticias / Sectoriales / Agrefema reivindica: “Las ferreterías venden mascarillas desde antes de la pandemia”
La Asociación madrileña pone en valor el papel de las ferreterías en la venta de productos contra el COVID-19. (Foto: Ferretería El Villas, en Chauchina, Granada).
La Asociación madrileña pone en valor el papel de las ferreterías en la venta de productos contra el COVID-19. (Foto: Ferretería El Villas, en Chauchina, Granada).

Agrefema reivindica: “Las ferreterías venden mascarillas desde antes de la pandemia”

La reivindicación del Gremio de Ferretería de Madrid llega en un momento en el que el debate sobre el uso de las FFP2, por encima de otros modelos, está sobre la mesa.

El Gremio de Ferretería de Madrid ha reivindicado el papel de las ferreterías como puntos de venta acreditados para la comercialización de mascarillas. Su presidente, Martín Irisarri, recuerda que las mascarillas ya estaban en los lineales de las ferreterías “desde antes de que comenzase la pandemia“, y lamenta que los ciudadanos, “por desconocimiento”, hayan llegado a pagar “precios desorbitados” por estos productos.

“Nuestras tiendas -explica el presidente de Agrefema– proveen de productos esenciales para luchar contra la pandemia; no sólo mascarillas, sino también lejía, productos de limpieza o guantes, materiales imprescindibles para el mantenimiento de los ciudadanos, la industria, la logística y los hospitales”.

Por ello, desde la Asociación quieren poner en valor la importancia de adquirir este tipo de productos en comercios que, como en el caso de las ferreterías, estén capacitados “para realizar una apertura controlada, con el requisito de velar por la seguridad de los clientes y empleados, evitando la propagación de la enfermedad”.

Las FFP2, en el punto de mira

La reivindicación de Agrefema llega en un momento en el que el debate sobre el uso de las FFP2, por encima de otros modelos, está sobre la mesa. El hecho de que países como Austria o Alemania hayan implantado la obligatoriedad de las FFP2 en espacios públicos, y que algunos presidentes autonómicos en España hayan puesto sobre la mesa la conveniencia del uso de estas mascarillas, ha propiciado que se haya producido un “incremento en las ventas de FFP2 en las últimas semanas”, señala Martín Irisarri, presidente de Agrefema.

Las FFP2, como vienen recordando asociaciones como Asepal desde el inicio de la pandemia, son las recomendadas para los profesionales, puesto que, además de proteger frente al COVID-19, lo hacen frente a otros riesgos respiratorios, como el polvo de sílice o las partículas en suspensión. Por ello, hay que asegurarse de que las FFP2 que se adquieran cumplan con todos los requisitos exigibles a este tipo de mascarillas.

Aulapro app android

Aulapro app ios

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio