Inicio / Noticias / Sectoriales / Estos son los trabajos más demandados en el sector de la reforma

Estos son los trabajos más demandados en el sector de la reforma

Por Ángeles Moya
Según el 'Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma' realizado por Habitissimo, este sector ha recuperado cifras de 2019 a pesar de la crisis del COVID-19.

El sector de la reforma en España ha recuperado cifras de 2019 durante el último trimestre de 2020, a pesar de la crisis del COVID-19. Ésta es una de las principales conclusiones que se desprenden del ‘Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma’ realizado por Habitissimo.

Tal y como explica la directora de Alianzas Estratégicas de Habitissimo, Isabel Alonso de Armas, “estos tres últimos meses hemos asistido a una situación similar a la del pasado verano, cuando se produjo una importante recuperación de actividad tras el confinamiento, por lo que este nuevo impulso nos da cierto optimismo, a falta de analizar lo que ocurrirá en los primeros meses de 2021″.

Los trabajos con mayor demanda

En relación a la tipología de intervención más demandada en el cuarto trimestre de 2020, el informe destaca el crecimiento en las solicitudes para la contratación de “proyecto y obra para la reforma integral de vivienda“, que aumentaron un 45 % respecto al mismo trimestre de 2019.

Los trabajos de mantenimiento del hogar como los relacionados con pintura o reparación e instalación de calefacción supusieron el 25 % de las solicitudes, mientras que el 13 % de las peticiones estuvieron relacionadas con otros servicios como limpieza o mudanzas.

El último trimestre del año 2020 confirma también la tendencia de los usuarios por la mejora del confort y la eficiencia energética de los hogares, con cifras que muestran el aumento del número de solicitudes relativas a la instalación de carpintería exterior de aluminio y PVC, que crecieron un 57 % y un 47 % respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2019.

El informe destaca también el importante incremento que se produjo en el último trimestre en el número de solicitudes para la instalación de energía solar fotovoltaica de consumo doméstico. De esta forma, respecto al mismo periodo del año anterior, las peticiones han supuesto un incremento del 45 %.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio