Eso evitaría incertidumbre y, además, sería "un balón de oxígeno para el sector", señalan AFEB y ADFB.
La disparidad de criterios en torno al reconocimiento de las ferreterías como servicios esenciales ha provocado que las asociaciones de fabricantes y distribuidores del sector (AFEB y ADFB) hayan unido fuerzas para exigir a las Comunidades Autónomas que incluyan a ferreterías y establecimientos de bricolaje en el listado de servicios esenciales.
Ambas asociaciones han enviado una petición a los responsables de Economía de 16 de las 17 Comunidades Autónomas, porque en Asturias no hay lugar a dudas. Fue la primera en reconocer que el sector cumple un servicio esencial y lo incluyó explícitamente en la resolución que dictó el 3 de noviembre, en la que se contemplaban medidas urgentes para hacer frente a la expansión del COVID-19.
También Aragón y Andalucía han efectuado este reconocimiento, pero, “pese a considerar al sector esencial, sigue habiendo muchas restricciones en el punto de venta”, explican desde AFEB y ADFB.
En la primera oleada, sin respuestas
Durante la primera oleada de la pandemia, AFEB y ADFB solicitaron al Gobierno que declarara el sector del bricolaje y la ferretería esencial pero, a pesar de los numerosos intentos, no se consiguió respuesta alguna por su parte.
En esta segunda oleada, y tras decretar por segunda vez a nivel nacional el estado de alarma, el Gobierno ha delegado en las Comunidades Autónomas la potestad para aplicar y regular las normas ordenadas por el Ejecutivo en el Real Decreto por el que se establecía el nuevo estado excepcional en España.
“Un balón de oxígeno para el sector”
Por ello, y ante esta nueva situación, AFEB y ADFB han decidido iniciar un nuevo proceso, esta vez ante los responsables de Economía o Empresa de las Comunidades Autónomas, defendiendo que el sector de la ferretería y el bricolaje es un sector esencial, como ha sido reconocido en la mayoría de países de nuestro entorno, como Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Noruega o Suecia.
Ambas asociaciones esperan que esta nueva solicitud no caiga, como la otra vez, en saco roto y los responsables de las diferentes Comunidades Autónomas sigan el ejemplo de Asturias, declarando los productos y servicios de este sector, esenciales o de primera necesidad, “lo que sin duda sería un balón de oxígeno para el sector“, concluyen.