Inicio / Noticias / Sectoriales / Diego Roget (Casa Roget): “Nuestra intención es aumentar la gama de productos para ofrecer a nuestros clientes un servicio más amplio y rápido”

Diego Roget (Casa Roget): “Nuestra intención es aumentar la gama de productos para ofrecer a nuestros clientes un servicio más amplio y rápido”

Por Leyre EsparzaResponsable de contenidos del área de Ferretería y Bricolaje.
El origen de Casa Roget, ubicado en Cee (A Coruña) se remonta a finales del siglo XX. El negocio empezó como una zapatería, pero a comienzos de los años 90 Casa Roget decidió apostar por la ferretería. Desde C de Comunicación hablamos con Diego Roget para conocer cómo se han reinventado durante todo este tiempo.

Casa Roget, situado en Cee (A Coruña) ha sabido adaptarse y reinventarse a lo largo del tiempo. A finales del siglo XX comenzó como zapatería, y funcionó también como pensión. No obstante, a comienzos de los años 90, Casa Roget apostó por el sector de la ferretería, especializándose en recambios de automoción y suministros industriales.

Integrada en Las Rías, Casa Roget ha vivido un proceso continuo de transformación. Por ello, desde C de Comunicación, conversamos con Diego Roget para conocer en profundidad esta evolución.

Entrevista a Diego Roget, de Casa Roget

Pregunta: A lo largo de su historia, el negocio ha pasado de ser zapatería y pensión a convertirse en ferretería. ¿Qué llevó a tomar esa decisión definitiva a comienzos de los años 90?

Respuesta: Además de funcionar como zapatería y fonda, Casa Roget ofrecía comidas, contaba con una tienda de ultramarinos y tenía un salón de baile. Ya a finales de los años 50 y comienzos de los 60, los fundadores —los hermanos José y Severino Roget— emprendieron caminos paralelos: José abrió una ferretería y bazar, mientras que Severino puso en marcha un taller de reparación y venta de motos. Con el tiempo, y ante el crecimiento del parque automovilístico, este último negocio fue evolucionando hacia la venta de repuestos de automoción. La unificación de ambos negocios no llegó hasta finales de los años 80, concretamente en 1988, tras el fallecimiento sin descendencia de José, el hermano mayor. A partir de ese momento, los negocios de ferretería y recambios de automoción pasaron a estar gestionados por Severo, hijo de Severino. Esta evolución constante siempre respondió a las demandas de la zona.

P: Además de la ferretería, se han especializado en recambios de automoción y suministros industriales. ¿Qué peso tiene cada una de estas áreas en su actividad actual?

R: Actualmente podríamos decir que el 45 % del peso recae en la ferretería, el 35 % en los suministros industriales y el 20 % en los recambios de automoción.

P: Casa Roget es considerada un referente del sector en la comarca. ¿Qué creen que ha contribuido a lograr ese reconocimiento?

R: Así como la gerencia del negocio pasó de abuelos a padre e hijos, con la clientela pasó y sigue pasando lo mismo. Muchos clientes ya venían de pequeños con sus padres o abuelos a comprar. Antiguamente, cuando no todo el mundo tenía coche, también se abría los domingos por la mañana, coincidiendo con la feria y el mercadillo de la villa, para aprovechar la afluencia de gente no solo del concello, sino también de la comarca y concellos limítrofes que, por aquel entonces venían en bus.

P:¿Qué estrategias o acciones utilizáis para consolidar y mantener una relación de confianza con sus clientes a lo largo del tiempo?

R: Sin duda el trabajo y el esfuerzo constante por satisfacer las necesidades y demandas de nuestra clientela. La ubicación de nuestra localidad, a más de una hora en coche de A Coruña, sobre una hora de Santiago y hora y media de Vigo favoreció a que la gente prefiriera no desplazarse tanto para cubrir sus necesidades y confiar en nuestro trabajo y, el boca a boca hizo y sigue haciendo el resto.

P: ¿Qué importancia tiene el vínculo con la comunidad local para vuestro modelo de negocio?

R: Podríamos decir que es fundamental, por las razones que expliqué antes. Con el paso del tiempo, esa relación comercial se transformó en muchos casos en relación personal y familiar.

P: ¿Qué retos enfrentáis actualmente como empresa especializada en ferretería y automoción?

R: Además de los desafíos comunes que afronta cualquier negocio ante el auge del comercio online —ya no solo dentro de nuestro sector—, nuestra zona, como muchas otras en España, se enfrenta también al problema de la despoblación. En nuestra propia comarca, Fisterra, la población ha disminuido en torno a un 20 % en los últimos años, siendo Cee, nuestro concello, el único que ha logrado mantenerse.

P: ¿Estáis incorporando herramientas digitales en la gestión del negocio o en la atención al cliente?

R: Hay que avanzar con los tiempos. Lo que antes se hacía con lápiz, papel y muchas horas, actualmente se gestiona con un ERP que facilita mucho las cosas y permite más tiempo de interacción personal con los clientes, tanto con los que acuden físicamente como los que se comunican por correo electrónico o mensajería instantánea.

P: ¿Qué planes de futuro tenéis a medio y largo plazo para Casa Roget?

R: Por supuesto, nuestra intención es la de crecer y, por ejemplo, aumentar la gama de productos para ofrecer a nuestros clientes un servicio más amplio y rápido. La venta online también es un reto que, más pronto que tarde, tendremos que enfrentar para poder competir con otras plataformas, ya no solo en precio, sino, sobre todo, en acceso a un público más amplio y con un mundo de posibilidades de compra en sus dispositivos tecnológicos.

P: ¿Qué significa para vosotros ser parte de la cooperativa Las Rías?

R: El primer socio de la cooperativa las Rías fue José Roget desde prácticamente la fundación de la misma en 1974 y, con eso, creo que sobran más explicaciones. Las generaciones posteriores heredamos su membresía y continuamos su legado con la misma involucración y el mismo entusiasmo en los peores y mejores momentos de esta gran y variopinta “familia” de ferreteros de Galicia y más allá.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio