Lowe’s comenzó a implementar Mylow Companion a finales del año pasado en un grupo reducido de tiendas, con el objetivo de recoger comentarios del personal y optimizar su funcionamiento.
Durante el último año, Lowe’s ha utilizado modelos de OpenAI para desarrollar una aplicación de voz y texto que responde preguntas de los empleados sobre caracterÃsticas de venta de productos o diferencias clave entre artÃculos similares.
Por este motivo, el personal de cualquier tienda puede acceder al sistema, llamado Mylow Companion, a través de ordenadores que escanean códigos de barras y muestran información del producto. Chandhu Nair, vicepresidente senior de datos, IA e innovación, asegura que se espera que la inversión beneficie, tanto a los nuevos empleados con menos experiencia como a aquellos que sean llamados a ayudar en áreas fuera de su especialidad habitual.
Por otro lado, clientes de Lowe’s también están aprovechando la IA, sacando fotos de productos y enviándolas a ChatGPT u otros chatbots para obtener análisis y consejos mientras recorren la tienda. Los clientes pueden acceder a una versión diferente del bot de IA a través de la aplicación de Lowe’s.
Inteligencia Artificial en las tiendas de Lowe’s
Lowe’s comenzó a implementar Mylow Companion a finales del año pasado en un grupo reducido de tiendas, con el objetivo de recoger comentarios del personal y optimizar su funcionamiento. Una de las primeras conclusiones que extrajo la compañÃa fue que los empleados preferÃan interactuar con el asistente mediante comandos de voz en lugar de texto.
Este hallazgo, no obstante, planteó nuevos retos técnicos. La empresa tuvo que asegurarse de que la inteligencia artificial fuera capaz de interpretar con precisión las instrucciones verbales, incluso en entornos ruidosos como los pasillos de la tienda, donde el sonido de herramientas eléctricas puede interferir.
El desarrollo de Mylow Companion se originó a partir de un comité interno creado a principios del año pasado para explorar cómo la inteligencia artificial podÃa contribuir a reducir costos y aumentar ingresos. Esta iniciativa evolucionó en lo que hoy es la ‘Oficina de Transformación de IA’ de Lowe’s,. Se trata de una unidad dedicada a centralizar todos los proyectos relacionados con inteligencia artificial bajo la dirección de Chandhu Nair. Según la compañÃa, alrededor de 400 empleados —entre ingenieros, cientÃficos de datos y gerentes de producto— están involucrados en estas iniciativas.
Además de optimizar procesos internos, Lowe’s apuesta por la IA para mejorar la experiencia del cliente. Por ello, uno de los proyectos en curso busca permitir que los usuarios visualicen cómo quedarÃan ciertos productos en sus hogares, particularmente en remodelaciones de cocinas y baños.