Inicio / Noticias / Sectoriales / Flower celebra 25 años de Bioflower con una mirada al futuro de la jardinería sostenible

Flower celebra 25 años de Bioflower con una mirada al futuro de la jardinería sostenible

Por C de Comunicación

Productos Flower, referente del sector verde con más de seis décadas de trayectoria, celebra el 25 aniversario de Bioflower, su pionera gama de productos biológicos y ecológicos. Fue la primera línea nacional pensada para jardín, huerto y hogar bajo estos criterios, y desde su creación, esta línea pionera ha marcado un antes y un después en el sector, apostando por una jardinería que no solo cuida las plantas, sino que regenera los suelos y protege los ecosistemas.

Desde su fundación en 1957, Flower ha sabido crecer y liderar el sector en el sur de Europa, convirtiéndose en una de las plataformas más importantes en diseño, fabricación y distribución de soluciones para el jardín. Con sede en Tàrrega (Lleida), su visión integral de 360 grados y su apuesta por la sostenibilidad la posicionan como un actor clave en el presente y futuro del sector.

Un cuarto de siglo de Bioflower: de pioneros a impulsores del cambio

para fomentar la vida en el suelo y crear productos que alimenten y protejan la biodiversidad microbiana. Hoy, esta gama continúa evolucionando con propuestas basadas en tres grandes pilares: jardinería regenerativajardinería sostenible y jardinería ecocircular.

Estos conceptos se traducen en productos diseñados para reducir el impacto ambiental, regenerar el ecosistema y fomentar el reciclaje y la reutilización de recursos. 

El pilar fundamental de Bioflower es la jardinería regenerativa, una filosofía que va más allá de no dañar: busca restaurar la salud del suelo y fomentar la vida microbiana beneficiosa. Gracias a ingredientes naturales y procesos responsables, los productos regenerativos de Flower promueven un ecosistema fértil, resiliente y biodiverso.

Paralelamente, la jardinería sostenible se ha convertido en el segundo gran eje de Bioflower. Con productos que utilizan principios activos de origen natural y reducen el impacto ambiental tanto en su producción como en su uso, la marca responde a la demanda de un consumidor más consciente y exigente.

La filosofía ecocircular de Flower va más allá de la producción: se integra en cada etapa de la cadena de valor, desde el uso de materiales reciclados y energías renovables hasta procesos industriales respetuosos con el entorno: uso exclusivo de energías renovables, envases reciclados y reciclables, tintas vegetales al agua y una logística optimizada para reducir la huella de carbono.

Cada innovación de la marca parte de esta visión: mejorar el equilibrio natural del entorno, optimizar los recursos y alimentar los suelos de forma sostenible, asegurando un crecimiento saludable de las plantas y una relación más respetuosa con el planeta.

Innovación con impacto: Biochar activado y nuevos sustratos minerales

Entre las últimas novedades de Flower destaca la incorporación del Biochar Activado, un biocarbón producido a partir de biomasa vegetal que mejora la estructura del suelo, retiene nutrientes y agua, y proporciona un hábitat ideal para microorganismos beneficiosos. Este innovador componente se ha integrado en nuevas soluciones como sustratos, fertilizantes y regeneradores de suelos, pensados para aumentar la biodiversidad subterránea y contribuir activamente a la mitigación del cambio climático mediante la fijación estable de carbono.

A esta línea se suman los nuevos sustratos minerales sin turba, desarrollados con materias primas naturales como lava volcánica, zeolita o sustancias húmicas, adaptados a cultivos específicos como bonsáis, orquídeas o cactus. Con estas propuestas, Flower refuerza su liderazgo en productos técnicos, sostenibles y de alto valor añadido.

El sector ferretero apuesta por el jardín

El auge del jardín y el control de plagas está redefiniendo el surtido del canal ferretero. Flower confirma un creciente interés del sector en estas categorías, lo que representa una oportunidad para diversificar y enriquecer la oferta de los puntos de venta con productos sostenibles y eficaces. Esta tendencia refleja la creciente sensibilidad del consumidor hacia el medio ambiente y el bienestar vegetal, y consolida a Flower como aliado estratégico para un canal que evoluciona hacia propuestas más verdes.

Liderazgo consolidado, mirada al futuro

En pleno proceso de expansión e innovación, Flower reafirma su compromiso con el I+D+i a través de la creación de su propio instituto interno de investigación, centrado en bioestimulantes, biofertilizantes y nuevas soluciones para el control ecológico de plagas. Con una sólida presencia nacional y una estructura industrial moderna, la empresa avanza hacia una jardinería ética y tecnológica.

Desde compostadores ecodiseñados como COMBOX, que ya han reciclado más de un millón de kilos de plásticos urbanos, hasta el uso exclusivo de electricidad renovable y tintas vegetales en envases con sello FSC, la sostenibilidad no es una promesa: es una realidad transversal.

Flower, con Bioflower como estandarte, sigue haciendo de la vida algo natural.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio