Inicio / Noticias / Sectoriales / Joan Casellas, responsable de Retail de Cadena 88: “Debemos modernizar la ferretería, la competitividad depende de eso”
I JORNADA REGIONAL DE JÓVENES FERRETEROS

Joan Casellas, responsable de Retail de Cadena 88: “Debemos modernizar la ferretería, la competitividad depende de eso”

Por Alejandro CentellasResponsable de contenidos del área de Ferretería y Bricolaje

Cuando un cliente entra a una ferretería reformada, lo primero que salta a la vista son las estanterías renovadas, mayor espacio o una iluminación más potente. Pero lejos de ser retoques meramente estéticos, detrás existe una voluntad de que el cliente compre más y mejor.

“Parece una perogrullada, pero vender es lo más productivo. Hay que orientarse a vender”, aseguraba Joan Casellas, responsable del área de Retail de Cadena 88, durante la I Jornada Regional de Jóvenes Ferreteros, celebrada el pasado martes 1 de abril en Alicante.

Una jornada, con el apoyo de Ehlis y el patrocinio de Catral Group e Index, que reunió a más de una veintena de ferreteros y en la que, entre otros temas, se abordó la modernización necesaria del punto de venta, un proceso que todo ferretero ha afrontado o deberá afrontar para dar un impulso al negocio.

Se trata de un proceso que, en todo caso, implica cerrar la tienda unas dos semanas para acometer la reforma integral. Y esta es, precisamente, una de las principales reticencias de los ferreteros. “Si un negocio cada 30 años no puede cerrar 15 días para aguantar otros 30 años es que no tenemos un negocio, tenemos una esclavitud”, explicaba Joan.

“Uno no puede decir que tiene una tienda hasta que un cliente entra, compra solo, paga y se va. Si no, tienes un almacén que va distribuyendo producto.

Joan Casellas

La modernización del punto de venta debe estar, en todo caso, orientada hacia la venta. “Farmacias, bancos, cafeterías… han cambiado y nosotros estamos aún aplicando el concepto de mostrador. Debemos modernizarnos porque nuestra competitividad depende de esto”, añadía Joan.

Pero más allá de la venta, modernizar el punto de venta también supone dirigirse hacia la generación más joven, tanto clientes como trabajadores.

“Las nuevas generaciones no quieren trabajar en una cueva, luego ven una tienda moderna y sí quieren incorporarse”.

Joan Casellas.

Pese a todo, no siempre las reformas consiguen el efecto esperado. Hay casos sin solución. “El alma de la ferretería es el alma del ferretero. Y hemos hecho reformas que han vuelto a donde estaban antes de la reforma. El síndrome de Diógenes lo inventó un ferretero. Tienden a acumular”, explicaba entre risas Joan.

Más allá del establecimiento

Dar un giro al establecimiento no solo contempla la organización de las estanterías. La reforma va mucho más allá, y debe afectar también a la propia gestión interna del negocio.

Esto incluye aspectos como el inventario o la gestión adecuada del stock, donde la digitalización juegan un papel clave.

“Hay un crecimiento en ventas, hay un crecimiento en margen… Si en lugar de tener un mostrador tienes una tienda, automáticamente creces“, concluía Joan.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
douglas
douglas
22/04/2025 23:26

la gente q va a una ferreteria quiere ver variedad , stock y precio, con tenerlo limpio, organizado y sonrreir bastante, no necesitamos poner pantallitas con tiendas online q no funcionan o poner el maldito mostrador en el centro para que la gente salga sin pagar, si es que en vez de avanzar vamos para atras

Pideme lo que quieras, puedo darte cualquier cosa que desees decia Diogenes

Más noticias sobre...

Scroll al inicio