Inicio / Noticias / Sectoriales / La rama industrial catapulta a la distribución ferretera en 2024

La rama industrial catapulta a la distribución ferretera en 2024

Por Alejandro CentellasResponsable de contenidos del área de Ferretería y Bricolaje
La distribución de ferretería y bricolaje tomó dos caminos muy separados en 2024. Por un lado, los grupos industriales, con un crecimiento en promedio del 13 %. Por el otro, los grupos y cooperativas más ferreteras, que crecieron muy ligeramente de un año a otro, lastradas por los resultados de algunas organizaciones. Dos velocidades que, en conjunto, vuelven a dibujar un escenario positivo para la distribución del sector.

Si tomamos una instantánea general de cómo le ha ido a la distribución de ferretería y bricolaje en 2024, algunas organizaciones salen más favorecidas que otras. Los de mejor salud, a mucha distancia, los grupos industriales, cuya facturación creció un 13 % de media. A un ritmo muy distinto la distribución más estricta mente ferretera, con varias organizaciones desacompasadas y otras que crecen con fuerza. 

En cualquier caso, si lo recogemos en conjunto, la distribución de ferretería logró en 2024 revertir una tendencia al frenazo que experimentó en 2023. Un cambio de dinámica gracias a unos grupos industriales que crecen con solidez y, en su mayoría, por encima del 10 %. Solo Gesin se queda a las puertas con un incremento del 9,3 %. 

Si atendemos a los datos de grupos y cooperativas ferreteras, el escenario cambia. Algunas organizaciones caen de forma notable, mientras otras logran crecer muy cerca del doble dígito

Este es el caso, por ejemplo, de Unifersa. La compañía gallega alcanzó los 44,2 millones de euros de facturación, lo que representa un incremento de más del 11 % con respecto a la facturación de 2023.  

También Comafe creció cerca del 10 % en 2024, según los datos proporcionados por la cooperativa madrileño: logró una facturación de 84 millones de euros frente a los 76,6 del año anterior

Otra de las compañías que crece en 2024 es Ehlis. La entidad cerró el año con un incremento de más del 6 % en comparación al año anterior.  

En la parte más ensombrecida de la foto, cooperativas como Coarco –que sigue sin  facilitar cifras, pero que mantiene su vía crucis financiero según apuntan distintas fuentes– o Coinfer, que según reconocen desde la cooperativa han notado los efectos de la DANA que asoló Valencia el pasado mes de octubre. 

Todo ello, en un nuevo año que se ha movido entre la agitación de las cooperativas ferreteras y una tendencia hacia la concentración en la que sobresale un nombre propio, Neopro. Alrededor de esta entidad ha girado buena parte del año: Ymás se adhirió oficialmente al proyecto, Las Rías firmó un acuerdo de intenciones y Coinfer sigue manteniendo una incógnita que ya despejó Synergas dinamitando las conversaciones y uniéndose a Industrial Pro, grupo del que terminó huyendo a principios de marzo. 

La evolución del bricolaje

En el caso de las enseñas de bricolaje, se observan algunas organizaciones que crecen en torno al 5 % como Bricocentro y otras compañías, como Bricogroup, que se resiente en 2024 y cae en facturación casi un 6,4 %.  

Pese a que algunos de los grandes del bricolaje no ofrecen públicamente sus datos, como Bauhaus, la realidad es que el bricolaje, según las estimaciones, sigue su senda de crecimiento a un ritmo moderado con respecto a otros años

Así ve el sector el año 2025

Con todo, las empresas de la distribución ferretera miran con optimismo el 2025. Compañías como Elektro3 se fijan el objetivo de los 70 millones de euros, mientras que cooperativas como Coferdroza confían en crecer el año que viene hasta los 107 millones de euros

Por el lado de los grupos industriales, desde Gesin se muestran conservadores y cifran su expectativa de crecimiento en el 5 %; Cecofersa lo sitúa entre el 12 y el 15 % de incremento para 2025; y Aside cifra en mantener el 10 % de crecimiento para el próximo año

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio