Inicio / Noticias / Sectoriales / Los 5 artículos de Antonio Valls más leídos en 2024

Los 5 artículos de Antonio Valls más leídos en 2024

Por Alejandro CentellasResponsable de contenidos del área de Ferretería y Bricolaje

Cada viernes, Antonio Valls, director general de SystemShop Consulting, ofrece un amplio repaso a las cuestiones que más afectan a la ferretería en la sección Mejorar el punto de venta: desde los empleados hasta la sala de ventas, desde la gestión emocional hasta los detalles más técnicos de la venta en el establecimiento.

No obstante, durante el 2024 han destacado algunos artículos que han despertado mayor interés entre los lectores y que dejamos en esta lista:

1. No todas las ferreterías tienen futuro

“El ferretero debe ser consciente de que su negocio necesita ser rentable y generar ingresos, ya que, de no ser así, cada día será más complicado sostener una actividad ferretera que no contribuya a la facturación y las ganancias.

Es sorprendente que existan numerosos puntos de venta que no obtengan beneficios de su actividad e incluso lleguen a perder dinero cada mes. Sin embargo, es importante destacar que hay más ferreterías que ganan y crecen que aquellas que pierden y decrecen […seguir leyendo…]

2. La importancia estratégica de la caja en la ferretería

En la caja se ratifica y se cierra una venta, ya que sin haber pagado no se puede decir que se haya vendido nada; se considera que se ha realizado una venta cuando el cliente ha pasado por caja y se le ha cobrado.

Por este motivo, es de vital importancia prestar especial atención a esta área en nuestra ferretería, siendo un componente crucial para nuestras operaciones comerciales diarias […seguir leyendo…]

3. El porqué de la buena o mala relación entre padres e hijos ferreteros

“Deberíamos preguntarnos: ¿por qué los hijos no quieren seguir con la actividad ? ¿es una mala actividad? ¿está mal pagado? ¿tenemos que trabajar mucho? ¿no tiene futuro la actividad ferretera?

Son muchas las preguntas que nos podemos y nos debemos de hacer, con respuestas buenas y también malas. Lo que si está claro es que la relación entre padres e hijos en la ferretería en su mayoría es mala. ¿De quién es la culpa?” […seguir leyendo…]

4. Cómo gestionar el estrés en la ferretería

Los ferreteros se enfrentan a una presión constante para proporcionar soluciones inmediatas y asequibles, lo que puede generar una tensión considerable. Los clientes, en su afán por resolver sus problemas, transmiten sus demandas de manera enérgica y urgente, lo que añade una carga adicional a los ferreteros.

Este constante flujo de situaciones demandantes durante jornadas laborales de 8 a 10 horas diarias puede desencadenar estrés. Aunque se pueda argumentar que uno se acostumbra a la presión, en realidad, esta no deja de afectar” […seguir leyendo…]

5. Hay que saber ganar y perder en nuestra ferretería

“Debemos tener presente que, si bien nuestra meta es siempre obtener ganancias, también es fundamental estar dispuestos a ceder o a aceptar beneficios menores, e incluso asumir pérdidas si es necesario, con el fin de mantener relaciones efectivas, comerciales y fieles con nuestros clientes.

Esta capacidad para equilibrar la estrategia de maximizar ganancias con la disposición a ceder cuando sea necesario es esencial para el éxito a largo plazo de nuestra ferretería” […seguir leyendo…].

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio