Inicio / Noticias / Sectoriales / Los fabricantes, moderadamente optimistas con el 2024
Carlos del Piñal, miembro de la junta directiva de AFEB, asociación de fabricantes de ferretería y bricolaje.
Carlos del Piñal, miembro de la Junta Directiva de AFEB.

Los fabricantes, moderadamente optimistas con el 2024

Por Marta JiménezDirectora general de C de Comunicación

“Cuidado, que esto se está ralentizando”. Con este pareado, y en tono jocoso, Carlos del Piñal, miembro de la Junta Directiva de AFEB (y director general de Husqvarna Consumer), resumió la situación actual del mercado en España, durante su intervención en el Foro de Verano de la asociación de fabricantes de ferretería y bricolaje (que se celebró ayer, 11 de julio, en las instalaciones del IESE en Barcelona).

Sin embargo, reconoció que, al sector de ferretería y bricolaje, dicha ralentización le está afectando menos que a otros. De hecho, los datos de la encuesta de evaluación, que la asociación de fabricantes realizó entre sus asociados durante el foro, refleja un optimismo moderado para el segundo semestre de 2024. Y ello, a pesar de que los resultados de la primera mitad del año se situaron ligeramente por debajo de 2023.

Aun así, más del 65 % de los encuestados aseguran que sus ventas, en lo que llevamos de año, han crecido respecto al pasado ejercicio. Si analizamos el comportamiento concreto de cada canal, los fabricantes han conseguido más incrementos en el canal de bricolaje, seguido del profesional (suministros y construcción).

El gráfico de la izquierda corresponde a los datos de 2024. A la derecha, el gráfico con los datos de 2023.

Subidas de precios

El aumento de los costes del transporte y de los fletes vaticinan una más que probable subida de precios, que seguramente se materializará en las tarifas de 2025.

En la encuesta de evaluación, más del 16 % de los proveedores ya los han incrementado y otro 16 % tiene claro que lo hará a corto plazo, mientras que casi un 62 % esperará unos meses para tomar la decisión definitiva.

Lo que más preocupa a los fabricantes

En la encuesta, AFEB preguntó a sus asociados por aquellos temas que más inquietud les generaban. Por orden:

  • Incremento de costes y fletes.
  • Inflación.
  • Sequía.
  • Ley del plástico.
  • Asuntos legislativos y normativos.
  • Problemas de suministros.
  • Problemas políticos.
  • Ley de residuos.
  • Proyecto Home Index de Leroy Merlin.
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio