El evento contará con tres intervenciones en las que se expondrán los distintos retos y desafíos a los que se enfrenta el sector de la ferretería y bricolaje.
El Gremi de Ferreteria de Catalunya ha anunciado que celebrará su convención de este año el jueves 16 de mayo a partir de las 10:00 horas en la Masi la Torre del Gall de Cal soler (Sant Cugat Sesgarrigues), a partir de las 10:00h de la mañana.
El objetivo de este encuentro es debatir y compartir con los asistentes los diferentes retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector de ferretería y bricolaje.
“El futuro del sector está en nuestras manos. Por eso tenemos que estar todos para compartir experiencias, exponer dificultades y buscar soluciones mediante intervenciones, mesas de debate y para finalizar un networking con la mejor gastronomía de la tierra”, exponen.
Agenda
El acto contará con tres intervenciones que se desarrollarán a lo largo de la mañana. Para finalizar, se celebrará una comida para facilitar la conversación entre todos los asistentes. Estas son las intervenciones:
- Plan estratégico Gremio de Ferretería 2024-28: Después de dar la bienvenida a los asistentes, Andreu Maldonado, presidente del Gremio de Ferretería, presentará los ocho retos en los que trabajará la entidad en los próximos cuatro años.
- Experto en crecimiento profesional: Manel Reyes compartirá su visión y experiencia desarrollando las cuatro leyes de las oportunidades.
- Panel: La voz del ferretero: Distintos ferreteros compartirán sus experiencias personales de éxito o dificultades en diferentes ámbitos de interés. Estas son:
- Cómo afecta económicamente el absentismo creciente de trabajadores.
- Dificultades para competir con los horarios comerciales de centros comerciales y captar talento con jornadas de trabajo de mañana y tarde.
- Omnicanalidad, mejoras en el punto de venta físico, imposibilidad de competir con los precios en internet de un número creciente de productos y fabricantes.
- Formación, cómo desarrollar un plan de formación continuado a nuestros trabajadores.
- Cómo aplicar incentivos a trabajadores por meritocracia.
- Relevo generacional, retos y dificultades.