En junio de este año, el ferretero Antonio Estupiñán, de Femacohesa (Las Palmas), cruzó por primera vez las puertas del Centro Penitenciario Las Palmas I. En una de las aulas de la cárcel le esperaban 15 internos. Fue la primera toma de contacto del proyecto de formación a presos que Estupiñán desarrolla en el centro.
Un proyecto solidario, sin ánimo de lucro, con el que los reclusos “cuando salgan a la calle tendrán una formación que muchos en el sector ni siquiera tienen“, explica Antonio a C de Comunicación. Obtendrán un certificado que constata la formación recibida, sin mencionar el lugar donde se ha impartido, y las horas acumuladas en la formación, que tiene lugar dos veces por semana, cada mes, y de momento por el periodo de un año.
Sesiones en vídeo de la mano de AulaPro
Por ahora, las sesiones formativas se basan en una serie de vídeos, en colaboración con AulaPro -la app de formación de Hacemos Cosas- y en un test que posteriormente realizan los internos. Para 2024, el objetivo es potenciar la parte práctica, de formación de producto, para lo que Antonio espera “contar con la ayuda de los proveedores” del sector.

Así lo explicó durante la IX Jornada de Jóvenes Ferreteros, donde Antonio Estupiñán -reconocido Mejor Joven Ferretero en la pasada edición- destacó “la enorme satisfacción” que le produce afrontar este tipo de proyectos. “Al terminar la primera clase, dos internos se acercaron, me preguntaron el nombre y me dieron las gracias. Me quedo con eso, es muy gratificante”, añade Antonio.
Lograr la reinserción de los internos
Con la formación, Estupiñán pretende que los reclusos, que en muchos casos se encuentran “desamparados” una vez salen del centro, tengan unas nociones de ferretería y de producto -de adhesivos, pinturas, morteros de cola o herramientas de corte- para tener oportunidades de trabajo y lograr una reinserción efectiva.
Pero Antonio Estupiñán es ambicioso y su objetivo es, además de mantener en el tiempo este proyecto y también de plantearse otras ideas de carácter solidario, que “este proyecto se llevase a más partes de España con otros compañeros ferreteros“.