A pesar del problema para encontrar personal cualificado al que se enfrente buena parte de la industria -y, claro, también el sector ferretero-, los planes de formación y la retención de los empleados en la ferretería siguen siendo, aún, una asignatura pendiente.
Así lo reflejan los resultados de la encuesta, lanzada por C de Comunicación hace una semana y dirigida exclusivamente a propietarios o empleados de ferreterías, suministros industriales y tiendas de bricolaje. Una consulta que incidía precisamente sobre estos dos aspectos y en la que han participado medio centenar de profesionales.
La primera de las preguntas de la encuesta estaba relacionada con la incorporación de empleados en estos establecimientos en el último año. Y lo cierto es que el 51,8 % no ha sumado ningún empleado a su plantilla (el 33,9 %) o ha incorporado a un empleado (17,9%). Otro 33,9 % ha incorporado entre 2 y 5 empleados, y un 12,5 % ha superado esta cifra. Mientras, un 1,8 % reconoce que ha tenido que reducir plantilla en los últimos doce meses.
Además, de los nuevos empleados que llegan a ferreterías, suministros industriales o tiendas de bricolaje, el 51,9 % no permanece, de media, más de 5 años en la compañía. Así, el 20,4 % está menos de un año y el 31,5 % permanece entre 2 y 5 años. Un 24,1 % de los empleados permanecen entre 5 y 10 años. El 24,1 % restante consigue que sus trabajadores estén más de 10 años en el establecimiento.
Estos datos cobran mayor relevancia al vincularlos al tiempo que los nuevos empleados tardan en adquirir los conocimientos sobre ferretería necesarios. Para el 71,7 % de los participantes, este tiempo es superior a 1 año. En el otro lado, un 17 % cree que el conocimiento lo alcanzan en un 1 año y un 11,3 %, en seis meses.
Con respecto a la formación en habilidades o productos vinculados con la ferretería, el 49 % de los participantes realiza la formación solo cuando un proveedor se la ofrece. Frente a esto, un 13,7 % reconoce que se forma cada mes; un 17,6 % cada tres meses; un 5,9 % una vez al año; y un 13,7 % reconoce que no lo hace nunca.
Por último, con respecto a la formación ofrecida por estas empresas a sus empleados, el 88,4 % de los participantes o bien la ofrece de forma esporádica (el 59,6 %) o directamente no la ofrece (28,8 %). Solo 11,5 % reconoce que sí forma a sus empleados y que cuenta con un un plan de formación.