El nombramiento se produjo durante la Asamblea General de la entidad, en la que también se ofrecieron datos sectoriales sobre exportaciones.
Eladio García, director de Operaciones de la firma especializada en diseño y fabricación de cerraduras Ezcurra Esko, ha sido designado presidente de Cofearfe, la Federación de Fabricantes Españoles de Artículos de Ferretería y Bricolaje. El nombramiento se hizo oficial durante la Asamblea General de la entidad, celebrada el pasado 21 de junio.
Eladio García, que también es presidente de la Asociación de Fabricantes Exportadores de Ferretería del País Vasco (AFEF), sustituye en la presidencia a Vicente Llatas.
García se comprometió a “trabajar en estrecha colaboración con administraciones, entidades y empresas del sector para impulsar su crecimiento, innovación y competitividad en el mercado nacional e internacional”, destacó.
Cofearfe, que fue creada en 1990 con la intención de reunir a todos los fabricantes de producto de ferretería que tuvieran una actividad exportadora o que aspiraran a iniciarla a corto plazo, cuenta en la actualidad con alrededor de 150 empresas asociadas, y en ella están integradas tres asociaciones sectoriales: AFEF (Fabricantes Exportadores de Ferretería), ASFHER (Fabricantes de Herrajes y Artículos de Ferretería) y Arvefer (Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje.

Cofearfe coordina la participación en ferias internacionales
Durante la Asamblea en la que Eladio García fue nombrado presidente de Cofearfe, también se ofrecieron datos relevantes de interés para el sector. Por ejemplo, que el año pasado desde Cofearfe se coordinó la participación agrupada en seis ferias internacionales con la participación de más de 40 empresas.
De cara a 2024, el Plan Sectorial elaborado por la asociación prevé la participación en 6 ferias: Eisenwarenmesse 2024 (Colonia, Alemania), Interzum (Bogotá, Colombia) e Interzum (Bergamo, Italia), IWF (Atlanta, Estados Unidos), SICAM (Pordenone, Italia), FIMMA + Maderalia (Valencia, España) y Eurobrico (Valencia, España).
Según explicó Eladio García, “en 2024 continuaremos trabajando con las empresas para lograr sus objetivos en sus proyectos de inversión, digitalización e internacionalización; nuestro enfoque será seguir apoyando y promoviendo el éxito de nuestros asociados, brindándoles las herramientas necesarias para competir en un entorno globalizado“.
Crecimiento de las exportaciones del sector
Durante la Asamblea también se expusieron los últimos datos sobre comercio exterior del sector. Las exportaciones españolas de ferretería y bricolaje españolas se incrementaron en un 20,55 % entre enero y abril de 2023 respecto al mismo periodo de 2022, llegando a los 950 millones de euros exportados. Medidas en volumen, las exportaciones también registraron un importante incremento, con un aumento del 17,72 %.
En cuanto a los destinos de las exportaciones, destaca el incremento de las exportaciones a Francia, con un aumento del 41,47 % en valor y un 30,49 % en volumen; y a Italia, con un incremento registrado del 85,26 %.
Ayudas para empresas exportadoras
La jornada también acogió la Asamblea General de Arvet, la Agrupación Española de Empresas Exportadoras, en la que se integra Cofearfe. En el evento se presentaron las ayudas gestionadas por la entidad desde 2022, que ascendieron a 976.652 euros. Las subvenciones obtenidas por las empresas asociadas para llevar a cabo sus proyectos en 2022 fueron un 40,05 % mayores que en el año anterior.
Gracias a esta cantidad se desarrollaron proyectos de inversiones, digitalización, innovación, CDTI, internacionalización y patentes y marcas; se coordinó la participación de 28 asociados en una misión inversa y se gestionó la participación de 57 asociados en 7 ferias internacionales y misiones inversas con apoyo económico e institucional de entidades como ICEX e IVACE. Durante 2022, un total de 172 empresas participaron en las acciones organizadas por la asociación.
Finalmente, se presentó la herramienta Localiza Export, la mayor red de datos de exportadores desarrollada por Cofearfe, que ofrece datos que permiten a las empresas analizar su situación en el mercado y diagnosticar oportunidades de negocio y amenazas.