Soudal aclara dudas sobre el curso obligatorio de diisocianatos

El curso lo tienen que realizar obligatoriamente los profesionales que manipulen o hagan demostraciones de los productos que contengan más del 0,1 % de diisocianatos, pero no los distribuidores o almacenistas.
Inicio / Noticias / Sectoriales / Soudal aclara dudas sobre el curso obligatorio de diisocianatos

Una nueva norma a nivel europeo obligará, a partir del próximo 24 de agosto, a que los profesionales que usen productos que contengan diisocianatos cuenten con formación previa.

Eso, en términos generales, pero hay matices. No todo el mundo tiene que hacer el curso ni todos los productos que contienen diisocianatos (compuesto químico presente normalmente en adhesivos, selladores o espumas de poliuretano) están incluidos.

Precisamente para aclarar cuestiones que han despertado dudas en el sector, fabricantes como Soudal han puesto en marcha diversas iniciativas con el fin de que todo quede claro en relación con el uso seguro de diisocianatos.

“Lo único que busca la nueva formación es más seguridad a la hora de aplicar los productos; no se busca restringir su uso“, precisan desde la compañía.

Soudal ofrece información y cursos gratuitos

En su caso, Soudal ha creado una sección específica en su página web, tanto para el usuario profesional como para su uso en bricolaje, en la que ofrece respuestas en relación con esta nueva norma europea, e información para realizar el curso de manera gratuita.

También ha creado dípticos y flyers, para repartir en tienda o compartir de forma digital, y ha generado una campaña en LinkedIn para resolver las principales dudas, bajo los hashtags #UsoSeguroDiisocianatos y #SoudalAcademy.

Las claves de la nueva normativa sobre el uso seguro de diisocianatos

El primer aspecto a tener en cuenta es que las restricciones de la nueva normativa europea (cursos de formación, manipulación, etc.) se aplican a los productos que contienen más del 0,1 % de diisocianatos.

Por otra parte, desde empresas como Soudal dejan claro que usar este tipo de productos no supone un riesgo para la seguridad. Ahora bien, no hay que olvidar que los diisocianatos monoméricos son un compuesto químico, por lo que, para que su uso sea seguro, es necesario realizar un curso, siempre y cuando el producto se vaya a manipular (este aspecto es clave).

Quién debe realizar el curso para el uso seguro de diisocianatos

El curso lo tienen que realizar obligatoriamente los profesionales que manipulen o hagan demostraciones de los productos que contengan más del 0,1 % de diisocianatos, independientemente del número de horas de exposición.

Esto incluye a los comerciales (si hacen demostraciones de producto) y a los usuarios que lo utilizan de manera profesional o industrial, pero no a los distribuidores o almacenistas. Ellos no tendrán obligación de efectuar la formación previa (siempre y cuando no manipulen el producto). Tan sólo tendrán que informar sobre ello a sus clientes.

El curso es obligatorio para quienes manipulen productos con más del 0,1 % de diisocianatos

Finalmente, los usuarios minoristas (usuarios de bricolaje) sólo deberán llevar guantes de protección, que estarán contenidos en el envase del producto.

Cómo saber los productos para los que se exige la realización del curso

No será difícil saber qué productos son. En primer lugar, porque irán etiquetados, según exige la norma; y, en segundo lugar, porque en el envase se podrá leer la siguiente frase: A partir del 24 de agosto de 2023 es obligatorio tener la formación adecuada para proceder a un uso industrial o profesional. 

Soudal ofrece formación gratuita

Soudal proporciona la formación a través de un código QR en la etiqueta del producto. Al escanear el código, el usuario es redirigido al sitio web donde se imparte la formación. Después de superarla con éxito, se generará un certificado tras superar una prueba final. Además, la compañía ofrece un código de descuento para que los usuarios puedan realizar la formación de forma gratuita.

Desde la compañía explican a C de Comunicación que “la formación es muy sencilla, no muy diferente a los cursos de exposición a agentes químicos”. El curso, de hecho, se completa en sólo 30 minutos y la vigencia es de 5 años.

Soudal ha cooperado con FEICA, la asociación europea de la industria de selladores y adhesivos, junto con ISOPA y AUPA, las asociaciones industriales de fabricantes de diisocianatos, para preparar material de formación destinado a sus clientes y a todos los usuarios profesionales de adhesivos, selladores o espumas de poliuretano.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio