El convenio afecta a cerca de 35.000 personas trabajadoras de empresas de comercio del metal de la provincia de Valencia, entre ellas ferreterías.
La Patronal del Metal de la Comunidad Valenciana y los sindicatos (CC. OO. y UGT) han firmado este martes, 14 de marzo, las tablas salariales reales correspondientes a 2022 del Convenio Colectivo del Comercio del Metal de la provincia de Valencia.
Este acuerdo, que alcanza a cerca de 35.000 trabajadores, se aplicará desde enero de 2023 “y no genera atrasos del ejercicio pasado”, según ha informado la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) en un comunicado.
Quedaba pendiente la revisión a IPC real
Según explican desde la Patronal, una vez finalizado el convenio para los años 2020-2022 “quedaba pendiente la revisión pactada de 2022 a IPC Real“, que suponía un 4,2 %. FEMEVAL comunicó a los sindicatos firmantes su intención de “acometer la nueva negociación para 2023 como un todo, en el que se contemplase también esta última revisión salarial”.
Además, propuso a la Comisión Negociadora posponer el acuerdo de revisión de las tablas salariales de 2022 hasta la firma del nuevo convenio colectivo, integrando dicha revisión dentro del incremento global que se pactase para 2023 y sucesivos.
FEMEVAL ha firmado “por responsabilidad institucional”
Pero esta propuesta no fue aceptada por los sindicatos. “Por ello -añaden desde FEMEVAL-, y para evitar mayores perjuicios para las empresas, que supondría el retrasar sin un soporte jurídico adecuado la firma de las tablas salariales reales 2022 del convenio, FEMEVAL ha procedido a su firma por responsabilidad institucional y respeto a lo pactado“.
Negociaciones del convenio 2023 al 0 %
El pasado 25 de febrero se constituyó la Mesa de Negociación para el nuevo Convenio Colectivo del Comercio del Metal de Valencia, y FEMEVAL ha trasladado a las centrales sindicales “que la negociación del convenio 2023 y siguientes parte de un incremento del 0 % para 2023, incrementos moderados para los siguientes años, y revisión atemperada en un porcentaje sobre IPC real al vencimiento del convenio”.
El convenio afecta a cerca de 35.000 personas trabajadoras de empresas de comercio del metal de la provincia de Valencia. Entre ellas, distribuidores y comerciantes de equipos, recambios y accesorios para la automoción, concesionarios de ventas de automóviles, alquiler de vehículos y camiones, tiendas de electrodomésticos, empresas de tecnología de la información, proveedores de material médico-quirúrgico, ferreterías, ortopedias, almacenistas y comerciantes siderometalúrgicos, almacenistas de aluminio, material eléctrico y hierro, y comerciantes detallistas.