Sika es uno de los integrantes del proyecto Prototipo de Edificio Tecnológico Sostenible (EPTS), que simula la construcción de un edificio de 65 viviendas con el objetivo de dotarlo de la máxima sostenibilidad posible.
Para su ejecución, se han tenido en cuenta tecnologías y materiales con la mayor eficiencia energética, reducción de residuos, recuperación de aguas y descarbonización. Se pretende que este edificio de referencia, completamente digitalizado, sea un modelo replicable para la construcción industrializada en España con un coste de ejecución asumible por las empresas constructoras.
En el proyecto participa un equipo multidisciplinar formado por promotores, proyectistas, constructores y fabricantes, todos ellos componentes del Clúster de la Edificación.
"Su rendimiento a lo largo de los años será crucial"
Sika cuenta con sistemas y soluciones encaminadas a reducir al máximo el consumo y las emisiones contaminantes de un edificio a lo largo de su vida útil. Para Elena Alenar, representante de la compañía en EPTS, "participar en este tipo de proyectos ayuda a Sika a conocer de forma más exacta cómo sus materiales ayudan a que un edificio sea sostenible".
"No se trata de crear materiales pensando solo en su instalación" añade Alenar, "su rendimiento a lo largo de los años será crucial para un buen comportamiento energético del edificio".
Miguel Pinto, director gerente del Clúster de la Edificación, afirma que "la utilización de metodología BIM ha posibilitado la integración transversal" con el objetivo de definir un modelo de Edificio Tecnológico Sostenible "ajustándose a precios de construcción de mercado".