8M: el talento femenino en Sika, por encima de la media del sector de la construcción

La compañía tiene implementado un plan estratégico basado en tres pilares: atraer, reconocer y visibilizar la presencia femenina en el sector de la construcción.
Por Ángeles Moya
Inicio / Noticias / Proveedores / 8M: el talento femenino en Sika, por encima de la media del sector de la construcción

Las trabajadoras del sector de la construcción en 2021 fueron 123.637, lo que supone 21.756 trabajadoras más que el año anterior, una cifra que representa el 9,6 % del total de la ocupación del sector, según el último informe del Observatorio Industrial de la Construcción a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Esto supone un incremento del 21,4 % con respecto a 2020, y del 8,3 % en comparación con 2019.

Sika, que valora positivamente este incremento de la cuota femenina, trabaja desde hace años impulsando acciones que favorezcan la igualdad de género. “Actualmente la compañía emplea a un 24 % de mujeres, muy por encima de la media del sector, y seguiremos avanzando en esta dirección y aumentando nuestro objetivo, contando con una mayor presencia femenina en los próximos años”, comenta Beatriz Torresano, responsable de Recursos Humanos de Sika España.

Para conseguirlo, la compañía especializada en la fabricación de materiales de construcción, tiene implementado un plan estratégico basado en tres pilares: atraer a profesionales con planes de Employer Branding y con un lenguaje inclusivo en los procesos de selección; reconocer la valía de las empleadas con planes que favorezcan la promoción interna; y visibilizar y fomentar entre los distintos grupos de interés acciones que muestren el talento femenino y sean un ejemplo a seguir.

Sika: ‘Ella Construye’

Sika promueve la incorporación de la mujer en el sector de la construcción participando activamente en la organización y promoción de iniciativas, como ‘Ella Construye‘, en las que no sólo se aprenden y comparten conocimientos técnicos y experiencias, sino que también sirven de fomento para el emprendimiento femenino.

La participación de las trabajadoras de Sika en distintos foros, encuentros, jornadas y ferias del sector de la construcción, como Rebuild, que en su última edición contó con la presencia de la española Ana Carmona, responsable mundial de Sostenibilidad del Grupo Sika, es la mejor carta de presentación del liderazgo femenino de la compañía suiza en nuestro país.

La profesionalización que está experimentando el sector de la construcción, gracias a la tecnología, la digitalización y la industrialización, revierte de manera positiva en una mayor visibilidad de la mujer“, opina Vanessa Álvarez, directora de Marketing, Comunicación y Transformación Digital de Sika.

“El compromiso de nuestra compañía con el talento femenino, junior y senior, es inherente a sus valores; debemos contribuir a la igualdad y la diversidad en todas las funciones; por eso hay que transmitirlos en el día a día porque son riqueza, ya que cada uno aporta desde sus diferencias y eso nos hace mejores”, concluye.

Significado del Día Internacional de la Mujer

Celebrado por las Naciones Unidas desde 1975 y proclamado por la Asamblea de la ONU en 1977, el Día Internacional de la Mujer encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.

Según recuerdan desde Naciones Unidas, el Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio