Sika avanza en su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con una estrategia de igualdad de género a todos los niveles. En el Día Internacional de la Mujer, la compañía ha querido dar a conocer su Plan de Igualdad, que se fundamentan en tres pilares: reconocer, visibilizar y sensibilizar.
En el primer pilar, Reconocer, la compañía engloba todas las políticas de igualdad aplicadas a los procesos de selección, promoción y conciliación realizados por el departamento de Recursos Humanos.
Un ejemplo concreto del trabajo realizado en este campo ha sido la firma de alianzas con proveedores de servicios para que se sumen al compromiso de fomentar el empleo femenino.
Por Visibilizar, el segundo pilar en el que se fundamenta la estrategia de igualdad de Sika, la compañía entiende todas aquellas acciones encaminadas a dar a conocer casos de éxito y ejemplos positivos del desempeño de mujeres en un sector tradicionalmente masculino como es el de la edificación.
La tercera vía de trabajo será la de Atraer con el objetivo de acercar a las mujeres hacia profesiones del sector de la construcción que tradicionalmente han sido ocupadas por hombres.
Para Beatriz Torresano, responsable de rcursos humanos de Sika, “este 8 de marzo es simplemente una fecha simbólica de celebración ya que no se trata de hacer una campaña aislada un solo día o de realizar actividades una vez al año, sino de trabajar cada día poniendo foco en la diversidad para hacer que nuestra empresa sea más rica socialmente hablando”.
Además del fomento del trabajo femenino en el sector, la compañía trabaja internamente para reforzar la presencia de mujeres en la compañía en todos los ámbitos y niveles de responsabilidad. “Esta estrategia interna se suma a nuestro esfuerzo por la igualdad en el sector de la construcción. SIKA quiere convertirse en un referente en el mercado para muchas profesionales que están en búsqueda de oportunidades en un mercado tradicionalmente copado por hombres (sólo el 8,4 % son mujeres) y en el que las mujeres tienen mucho que aportar”, concluye Beatriz Torresano.