Titan ha integrado la gama completa de su pintura TitanPRO en su programa de mediciones y presupuesto ‘Presto’, un software que permite medir, presupuestar y prescribir la pintura que se precisa cada proyecto.
Se trata, según subrayan desde Titan, de una herramienta indispensable para los profesionales de la arquitectura y la construcción, pues ahorra tiempo y facilita la redacción de presupuestos de cualquier tipología de proyectos, sea para edificación o ingeniería civil.
La herramienta también ofrece propuestas de recubrimientos y cálculos detallados de pintura tras medir los paramentos verticales, horizontales y otros elementos que precisen pintarse y deban incluirse en el presupuesto u oferta de obra.
“Esto posibilitará al usuario disponer de las unidades de obra en la memoria inicial del proyecto y obtener así el coste final de este, para luego elaborar presupuestos completos, hacer seguimiento y gestión por etapas, y llevar a cabo análisis y estudios necesarios en su fase final de ejecución”, explica la compañía.
Pero, además, al contar con la gama TitanPRO se podrá tener acceso a las soluciones más idóneas para las principales patologías de fachadas, a los revestimientos que contribuyen a mejorar el confort de los usuarios y a una gama de pinturas con certificaciones sostenibles.
Otras prestaciones de ‘Presto’
Todo esto se suma a que ‘Presto’ ya permite que los prescriptores puedan:
- Extraer la información en diferentes formatos: PrestoObra, PZH, BC3, Excel.
- Generar presupuestos según mediciones.
- Descargar documentación técnica, certificados o catálogos.
- Generar informes, estandarizar e intercambiar información.
- Integrar esta información en CAD y BIM.
Entre las soluciones TitanPRO que encontrarán los usuarios, destacan la pintura purificadora TitanPRO P-90, “que elimina de manera eficaz y continua el formaldehído del ambiente”; las pinturas biosostenibles TitanPRO P-80N y TitanPRO R-90N, “que son las primeras ‘no minerales’ con certificado Cradle to Cradle GOLD”; y TitanPRO P-70, “que elimina las bacterias y el moho de espacios interiores”.