C de Comunicación celebra hoy, 29 de abril, una mesa redonda con agentes comerciales multicartera del sector de ferretería y bricolaje. En ella, participarán 16 destacados representantes que, entre otras cuestiones, analizará cómo vender en una situación en la que no se puede visitar a los clientes y en la que muchas tiendas permanecen cerradas al público.
La reunión será telemática y a puerta cerrada. Los asistentes contarán también lo que sus marcas representadas y clientes les piden en el momento actual, marcado por los diferentes estados de alarma y por la crisis sanitaria.
Con esta, serán tres las mesas redondas telemáticas que C de Comunicación ha organizado desde que comenzó la crisis del coronavirus, con el objetivo de conocer los retos, dificultades y oportunidades a los que se enfrenta el sector de ferretería y bricolaje en los próximos meses.
Las principales conclusiones de la mesa redonda de agentes comerciales se publicarán en los próximos días en la web y newsletter. Y el número 66 de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje recogerá un amplio resumen de la reunión.
Asistentes a la mesa redonda
- Antonio Martínez (Madrid, Toledo, Cuenca y Guadalajara)
- Francisco Muñoz Almirante (Cataluña)
- Aitor Cuenca (Albacete, Alicante y Murcia)
- Alberto Durá (Madrid)
- Jordi Vives (Cataluña)
- Paco Segura (Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva y Ceuta)
- Sergi Martinez (Cataluña, Baleares, Andorra)
- LLuis Mestres (Cataluña y Andorra)
- Mabel Salgado (Cataluña y Andorra)
- Félix Valero (Valencia y Castellón)
- Alejandro Núñez (Madrid y provincias limítrofes, Cuenca)
- Joaquín Solleiro (Galicia)
- Rafael Bauset (Comunidad Valenciana)
- José Búa (Galicia)
- Antonio Marzo (Granada)
- Marta Marzo (Granada)