Inicio / Noticias / Distribución / Ancofe se despide

Ancofe se despide

El pasado 27 de mayo Ancofe celebró su última asamblea, donde se decidió su disolución, después de 32 años de actividad en el sector de ferretería. Las cooperativas que en la actualidad formaban parte de la agrupación –Comafe, Cofedal, Unife, Las Rías y Coanfe– han puesto fin a una de las asociaciones con mayor renombre del canal, para acometer futuros proyectos que en breve verán la luz.

Ancofe nació el 23 de febrero de 1981 (el mismo día del golpe de Estado). Un grupo de personas comprometidas con el sector se reunieron en Madrid para formar la mayor central de compras de ferretería y fomentar el cooperativismo. Nueve fueron las cooperativas que comenzaron este ambicioso proyecto: Cofac, Cofedal, Cofedas, Cofedeva, Coferdroza, Coinfer, Comafe, Las Rías y Unife. En 1985 lanzó al mercado los productos con marca Ferrselección. En 1986 Ancofe ya representaba a 772 asociados y 1.000 puntos de venta. Y en 1991 creó la cadena de ventas de ferretería Ferrokey, que un año después ya contaba con 700 establecimientos. En 1993 lanzó la primera campaña televisiva para promocionar esta cadena.

Con el tiempo se fueron uniendo otras cooperativas: Coarco, Coanfe, Coferpal, hasta que en 2004 surge la primera escisión, con la salida de Cofac. A ella se sumaron las de Coinfer y Cofedas. Los tres formaron posteriormente, junto a otras cooperativas y grupos, una nueva central de compras, Fergrup. Finalmente, en 2012 salieron Coferdroza y Coarco que, con Cecofersa, crearon Solfer.

guest
2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Marta
Marta
04/07/2012 00:00

En efecto, David, Coferdroza ya no es miembro de la comisión de trabajo, pero lo fue en sus inicios (la noticia relacionada donde se hace referencia a ello se publicó a finales del año pasado).

david
david
04/07/2012 00:00

Coferdroza no es miembro de la comision de trabajo ancofe – fergrup. Siempre fue un mal companero de viaje

Más noticias sobre...

Scroll al inicio