Bajo el lema ‘Inventando el próximo unicornio’, C de Comunicación reunió ayer, 5 de noviembre, a 45 jóvenes ferreteros en una jornada celebrada en Madrid y que contó con el patrocinio de Bosch, Ceys, Compo, Garza, Grupodesa, Montana Colors, Nespoli, Pferd, Simonrack y Stanley, además de con la colaboración de Eurobrico.
V Jornada de Jövenes Ferreteros. Principales conclusiones
Álex Lozano. Responsable del Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje
- El sector del bricolaje y mejora del hogar está en el top 5 de intención de compra del consumidor.
- El gran reto del sector consiste en acercar y hacer atractivo el bricolaje, convertirlo en una actividad familiar.
- El punto de venta físico debe reforzar la publicidad en tienda, sobre todo, de las familias de ferretería y adhesivos.
- La tienda ha de comunicar bien las ofertas y los precios.
- Hay que mejorar el buzoneo con publicidad en zonas residenciales.
- Es importante impartir cursos específicos en tienda.
Juan Luque. Director de gestión de Optimus
- No existen proyectos gigantes o diminutos. Solo herramientas más o menos adecuadas. “Queremos estar muy cerca de nuestros clientes”.
- La cadena Optimus nace para unificar bajo una marca propia a las ferreterías, para fortalecer la proximidad y con el objetivo de crecer para hacer frente a los competidores.
- Los valores de Optimus se basan en la cercanía, la confianza y el diálogo.
- Optimus es un concepto que parte de la tienda física. Esta, junto con la web, las redes sociales y la fidelización conforman las cuatro palancas de la omnicanalidad de la cadena.
Joan García. Gerente de Bricocentro Llomgar
- “La sucesión ha sido un proceso muy natural. Los hermanos nos repartimos por áreas y secciones. Las decisiones de compra las toma cada uno en su área y el resto intentamos no interferir”.
- En la empresa familiar, hablar del tema de la sucesión ha sido complicado, porque se mezcla lo empresarial con el parentesco. Hay que tener claro cuál es el rol de cada uno y respetarlo.
- Hay que tener definida la escala de mandos.
- “Nuestra empresa es como un barco y nuestra misión es llevarlo a puerto cada día”.
Borja Fernández y Javier Sánchez, socios de Hacemos Cosas
- Los unicornios (empresas de reciente creación con una valoración de más de mil millones de dólares) se caracterizan por ser intrusos que saltan las barreras de un sector; desafiar incluso las barreras legales; y tener recursos financieros casi ilimitados.
- Para inventar un unicornio en el sector de ferretería, se analizaron tres tendencias: economía de la experiencia, e-commerce/marketplaces y negocio de las plataformas.
- Economía de la experiencia: incorporar momentos memorables para los clientes con el objetivo de incrementar su lealtad.
- E-commerce/marketplace: no se trata de pensar en vender más, sino de pensar más en el cliente.
- Negocio de plataformas. El propósito de las plataformas consiste en generar coincidencias de intereses entre los usuarios que lo forman y facilitar el intercambio de bienes o servicios, creando valor para todas las partes.
Andrés Cavero. Gerente de Ferrokey Moratalaz
- “Ferrokey me ha dado una identidad sin diluir la mía propia”.
- La singularidad como sustantivo define a las personas, cosas, servicios, proyectos… dentro de una experiencia profesional. “Gestionemos nuestras singularidades como fortalezas”.
- La cooperación es imprescindible. Se trata de una fortaleza que nos distingue de cualquier otro proyecto. La cooperación resulta fundamental en el desarrollo de las singularidades.
- “Ningún padre te puede poner límites”. La generación pasiva no puede secuestrar a la activa y esta debe imponerse obligatoriamente a la primera.
Miguel Lloscos. Gerente de Ferretería La Pilarica
- “En Ferretería La Pilarica todo giraba en torno al jefe. Decidimos reestructurar la empresa y reinventarnos”.
- Se crearon departamentos y procesos, así como un reglamento interno de trabajo para poder delegar las funciones.
- Muchos dicen que la ferretería está anticuada y hay que modernizarla.
En próximos boletines ampliaremos información sobre la V Jornada de Jóvenes Ferreteros.