Obramat ha repartido más de 27 millones de euros entre todos los empleados y empleadas en concepto de políticas de participación. Según exponen desde la empresa, el impacto sobre el salario percibido con esta acción supone de media más de 3 nóminas para cada trabajador.
La compañía asegura que todos ellos suponen una pieza clave en el desarrollo de Obramat, ya que desempeñan un papel fundamental en “nuestra cultura del compartir”.
Por este motivo, con independencia de su categoría profesional o jornada laboral, todos los colaboradores de la compañía se beneficiarán de esta medida, tras cumplir una antigüedad mínima.
“Compartir los éxitos es un valor esencial de nuestra empresa. El éxito de Obramat es consecuencia directa del esfuerzo de todos nuestros colaboradores, por lo que reconocer ese desempeño es primordial. En 2024, seguiremos desarrollando nuestro compromiso con la generación de empleo estable y de calidad, poniendo en valor que cada Colaborador es clave dentro de un proyecto compartido. Todos somos piezas fundamentales para construir el proyecto común de Obramat”.
Cristina Velasco, de RR.HH. de Obramat
Más de 1.200 contrataciones en 2023
La empresa experimentó el pasado ejercicio cuatro nuevas aperturas. Éstas fueron en Sabadell, Los Barrios (Cádiz), Hospitalet de Llobregat y Vilanova i la Geltrú, además de una remodelación en su Almacén de Sestao.
Asimismo, junto con las aperturas, la plantilla de Obramat ha crecido en 2023 a través de las más de 1.290 nuevas contrataciones, lo que supone un aumento de más de un 86 %, con respecto a las 700 contrataciones del año 2022.
Actualmente, Obramat ya cuenta con más de 5.600 empleados y un total de 36 almacenes de construcción y reforma en toda España, gracias a una inversión de 57,5 millones de euros en 2023. En cuanto a su facturación, a falta de datos oficiales, desde C de Comunicación estimamos unas ventas de alrededor de 2.000 millones de euros durante el pasado ejercicio.
“La compañía apuesta por una estrategia omnicanal completa, que incluye mantener su plan de expansión física y nuevas aperturas en el territorio nacional, como las previstas para el primer semestre del año en Pamplona y Córdoba”, exponen.