Inicio / Noticias / Las ventas de los fabricantes se estancan

Las ventas de los fabricantes se estancan

Por Ángeles Moya
Observando la Tendencia Interanual, los canales que más crecen son el especializado, el tradicional y el profesional.

AFEB ha difundido los resultados de la Encuesta de Evolución de Ventas correspondiente al tercer trimestre de 2023 y en ella se pone de manifiesto que el sector se ha estancado en este periodo, con un resultado plano (un 0,31 %) que se puede interpretar, según explican desde la Asociación, como una “ralentización del mercado“. En la encuesta han participado 38 de las 135 empresas que forman parte de AFEB.

Al comparar datos con el mismo periodo del año anterior, crecen el canal especializado (8 %), el canal tradicional (0,02 %) y el canal export (2,87 %); y arrojan resultados negativos el canal generalista (-13,89 %), el canal online (-12,62 %) y el canal profesional (-2,85 %).

“Los crecimientos en ventas pueden estar condicionados por las subidas de precios”

En lo que respecta al canal especializado, y según el análisis que hacen desde AFEB, “vemos que son muchas más las empresas que han disminuido sus ventas que las que las han aumentado, aunque el peso específico de las empresas que han aumentado sus ventas es mucho mayor”.

Y en relación con los datos obtenidos del canal online, según la valoración de AFEB “este canal todavía está lastrado por el efecto pospandemia, aunque en este caso el número de empresas que crecen es mayor que el de las que decrecen, pero el peso de estas últimas es mucho mayor, siendo ésta la razón de este dato tan negativo”.

“En cualquier caso -añaden desde la Asociación de Fabricantes-, debemos tener en cuenta que los crecimientos en ventas pueden estar condicionados por las subidas de precios que hayan podido aplicar los fabricantes durante este período”.

Tendencia Interanual del -1,07 %

Tras valorar los resultados de la Encuesta de Evolución de Ventas del tercer trimestre, se ha realizado también un estudio de la Tendencia Interanual (TAM). Y esa tendencia es “muy estable”, según AFEB. De hecho, se sitúa en un -1,07 %.

Sobre la base de esta Tendencia Interanual, los canales que más crecen son el especializado, el tradicional y el profesional, con un 5,35 %, un 1,25 % y un 4,21 %, respectivamente.

Se entiende por canal especializado el que agrupa a las grandes y medianas superficies; el canal generalista está dedicado principalmente a las grandes superficies de alimentación; y el canal tradicional integra a ferreterías y otros comercios pequeños.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio