Alrededor de 100 profesionales se dieron cita el pasado 5 de octubre en la delegación de Logroño de Grupo Sagar, donde se celebraron las II Jornadas sobre Maquinaria Sostenible.
Los asistentes procedían de diversos sectores, desde la alimentación a la carpintería metálica, pasando por bodegas, empresas de movimiento de tierras, limpieza y mantenimiento, jardinería, etc.
Esta jornada continúa difundiendo un principio por el que Grupo Sagar y, especialmente, Alquisagar apuestan de forma firme y decidida: “Ofrecer a nuestros clientes una línea de máquinas híbridas o totalmente eléctricas es algo que creemos que cada vez es más necesario, primero por una cuestión de mejor aprovechamiento de los recursos y segundo porque es un paso para comenzar a integrar actuaciones sostenibles en los procesos empresariales”, según apuntan desde la empresa.
Apoyo de fabricantes especialistas en maquinaria
Para la organización del evento se contó con el apoyo de varios fabricantes especialistas en maquinaria, “cuyos departamentos de I+D trabajan duro para optimizar continuamente las prestaciones de la maquinaria eléctrica”, añaden desde Sagar.
Durante la jornada, Alquisagar pudo mostrar parte de su parque de maquinaria eléctrica en el showroom que jalonaba sus instalaciones. El objetivo: demostrar que la falta de efectividad de las máquinas eléctricas es un mito del pasado y que éstas representan un importante recurso para las empresas.
Jornadas bianuales sobre Maquinaria Sostenible
Esta Jornada sobre Maquinaria Sostenible de Alquisagar, que se celebra cada dos años, nació con la vocación de convertirse en un punto de referencia y concienciación acerca de la necesidad de implementar procesos sostenibles en la empresa. También, para la difusión de valores como el cuidado del entorno (en toda su amplitud) en el que desarrollamos nuestra actividad.
“El crecimiento de la afluencia a la misma es síntoma de que los empresarios de la zona comparten inquietudes y, a menudo, dudas sobre conceptos que necesitan, como la sostenibilidad, ser explicados y difundidos”, comentan desde Grupo Sagar.
“Desde Grupo Sagar continuaremos trabajando en esta dirección, y nuestro equipo ya está pensando en la próxima edición para, una vez más, compartir con el tejido empresarial riojano las últimas novedades en el mercado de la maquinaria“, concluyen desde la compañía.