Ferri Villena ha celebrado recientemente el 20 aniversario de la inauguración de sus nuevas instalaciones en Villena (Alicante). Fue un 21 de junio de 2003 cuando la compañía abrió las puertas de su nuevo espacio, de más de 21.000 m2.
En estas instalaciones se da cabida a tres plantas de ventas, además de todas las áreas accesorias dedicadas al parking, las oficinas, la logística y auxiliares de servicio.
Como relatan desde Ferri Villena, “en su momento marcaron un hito por su modernidad y por aunar en un mismo negocio las comodidades de una gran superficie comercial (parking, cafetería, servicios auxiliares de corte, enmarcado y llaves…) y la profesionalización/especialización de su atención como un comercio de proximidad”.
Aquella pequeña empresa, nacida en 1974 en un local de 64 m2, se hacía grande y avanzaba hacia su futuro a partir de un sistema de calidad, basado en la norma AENOR, para prestar el mejor servicio al cliente, el desarrollo de su equipo humano de acuerdo con las nuevas tendencias en gestión de personas y de disponer de las tecnologías de la información más avanzadas en cada momento.
Dotar el equipamiento del hogar en toda su amplia concepción para los clientes particulares, y los suministros industriales, construcción/rehabilitación, protección laboral, herramientas y herrajes, carpintería metálica y madera, puertas, seguridad y cerrajería (y un largo etcétera) para empresas y profesionales son los grandes mercados que atiende Ferri Villena.
Después de esos 20 años, las instalaciones han crecido en más de 4.500 m2 de una nueva nave logística. La empresa ha seguido avanzando en mercados profesionales de la construcción técnica y la rehabilitación, aislamientos, pavimentos, etc., ha y abordado las nuevas iniciativas como la biomasa, el autoconsumo, la aerotermia, instalaciones de protección solar y otras instalaciones especializadas para el mercado doméstico…
50 años del nacimiento de Ferri Villena
El próximo año 2024, la compañía celebrará su 50 aniversario. En todo este tiempo, Ferri Villena ha abordado el cambio generacional de su gestión familiar, está inserta en el desarrollo de su segundo plan estratégico 2023-2025 y está preparando alguna sorpresa que se irá desvelando en los próximos meses hasta llegar a ese 2024.
Ejes como la RSC, la gestión activa de la sostenibilidad y el medio ambiente, una cultura de calidad, y una gestión de equipo conformada con una moderna formación que desarrolle las competencias, la motivación como elemento de empuje y la participación responsable en los procesos de gestión, son elementos vitales que forman parte de los valores estratégicos del ADN de Ferri Villena.