Inicio / E-commerce y Digital / Detalles de la nueva edición del Kit Digital: quién puede solicitar las ayudas, plazos y cuantías

Detalles de la nueva edición del Kit Digital: quién puede solicitar las ayudas, plazos y cuantías

Por Iván del Dedo MartínResponsable de contenidos del área de Suministros Industriales
La novedad de esta nueva convocatoria, abierta hasta el 30 de junio, es la integración de herramientas de inteligencia artificial.

Las medianas empresas de entre 50 y 250 empleados tienen a su disposición una nueva convocatoria de ayudas del programa Kit Digital, gestionado por Red.es. Por primera vez, el catálogo de soluciones tecnológicas de esta iniciativa incorpora herramientas de inteligencia artificial.

El bono digital asciende a 25.000 euros para empresas de entre 50 y menos de 100 trabajadores, y a 29.000 euros para aquellas que emplean entre 100 y menos de 250 personas.

Las subvenciones se tramitan a través de la sede electrónica de Red.es. El proceso es de concurrencia no competitiva, lo que implica que se asignan por orden de llegada, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.

Proceso de tramitación

Red.es ha implementado un sistema digitalizado bajo el lema Cero papeles para simplificar los trámites, utilizando herramientas de robotización e inteligencia artificial. Este enfoque busca reducir la carga burocrática, disminuir la documentación requerida y acortar los tiempos de resolución.

Desde el Ministerio de Economía explican que las empresas pueden solicitar la ayuda sin presentar documentación física, autorizando a Red.es a verificar los requisitos de manera telemática. Este sistema mantiene la transparencia y la seguridad jurídica.

Otra novedad es la figura del representante voluntario, que permite que cualquier persona o entidad autorizada gestione la solicitud en nombre de la empresa. En esta convocatoria, cada representante puede presentar hasta 100 solicitudes diarias.

Sobre el programa Kit Digital

El programa tiene como objetivo impulsar la digitalización de pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos, apoyando la modernización del tejido empresarial español. Está financiado por la Unión Europea mediante los fondos Next Generation EU, con un presupuesto total de 3.067 millones de euros.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio