Inicio / E-commerce y Digital / El comercio electrónico en España supera los 99.000 millones de euros en 2023

El comercio electrónico en España supera los 99.000 millones de euros en 2023

Por C de Comunicación
El gasto promedio por persona también continúa al alza, alcanzando los 3.307 euros anuales, una suma que supera los 3.053 registrados en 2022.

El comercio electrónico sigue creciendo de forma imparable en España, según el informe de Compras Online en España 2024, elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad.

Concretamente, en 2023, el volumen de negocio del e-commerce ha superado los 99.000 millones de euros, un incremento de más de 13.900 millones respecto al año anterior, ya que la cifra registrada fue de 85.332 millones de euros.

Además, el número de personas compradoras online ha alcanzado un hito histórico: 30 millones, lo que representa al 87 % de los usuarios de Internet. De esta cifra, 2,1 millones son nuevos compradores y compradoras, siendo el grupo de 16 a 24 años la gran mayoría.

Comercio online en España: Gasto anual por persona y productos más comprados

El gasto promedio por persona también continúa al alza, con 3.307 euros anuales, una suma que supera los 3.053 registrados en 2022. Este último dato mantiene la tendencia de crecimiento del gasto medio anual por persona observado durante la última década y manifiesta la expansión y consolidación del comercio electrónico en España.

Los teléfonos móviles se consolidan como la herramienta preferida para las compras online, utilizados por el 78,9 % de los usuarios. Las categorías de productos más adquiridas incluyen ropa y accesorios (78,9 %), eventos culturales (57%), cosméticos (56,7 %) y servicios de comida a domicilio (56,5 %). Además, las personas valoran especialmente la sencillez en el proceso de compra y la amplia variedad de productos y servicios disponibles.

En términos de métodos de pago, las tarjetas de crédito y débito dominan ampliamente, con el 64,3 % de las transacciones realizadas mediante este medio. Sin embargo, opciones como PayPal y las transferencias inmediatas, como Bizum, están ganando terreno entre ciertos segmentos de la población, especialmente los más jóvenes.

El informe destaca además una perspectiva positiva para el futuro del comercio online: el 73,1 % de los compradores actuales planea mantener o incrementar su nivel de consumo en línea. Esto reafirma que el comercio electrónico es una tendencia en auge y una pieza clave en los hábitos de consumo de los españoles.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio