El sector de los suministros industriales, aunque con altibajos, siempre se muestra estable a pesar de los diversos contratiempos que tienen que afrontar con el paso de los años. Es más, es un sector que siempre tiende al crecimiento. Y eso lo respaldan las cifras, tanto de fabricantes como de la distribución. A pesar de ello, el interés que muestran los usuarios en sus búsquedas en Google ha disminuido ligeramente si echamos la vista diez años atrás.
Basta con analizar las tendencias de búsqueda en España desde 2014, que se encuentran disponibles a través de ‘Google Trends’, para comprobar este hecho. La fotografía general muestra un decrecimiento continuo, aunque leve, en este periodo de tiempo.
Con un rango del 0 al 100, el máximo indica la mayor frecuencia de búsquedas a lo largo de un periodo de tiempo. El análisis de los datos refleja que las búsquedas del término “suministros industriales” sufren altibajos constantes y no mantienen una tendencia fija en el tiempo, aunque desde 2014 sí podemos observar un decrecimiento leve en dichas búsquedas.
La última ocasión en la que el término alcanzó su máximo de búsquedas fue en junio de 2017, estando actualmente en una cifra de 63. Sí cabe resaltar que en los últimos diez años la búsqueda de este término sólo cayó en una ocasión por debajo de 50, en agosto de 2021.

Búsquedas por regiones
Pero el análisis no sólo permite observar con qué frecuencia se busca en Google un término, sino también las regiones españolas que más lo han hecho en el último año.
Con un rango del 0 al 100 -en la que 100 indica la ubicación con mayor frecuencia de búsquedas en proporción al total de búsquedas realizadas en esa ubicación-, las cinco zonas de España donde más se busca el término ‘suministros industriales’ son:
- Aragón: 100.
- País Vasco: 98.
- La Rioja: 89.
- Castilla y León: 85.
- Comunidad Valenciana: 72.

En el lado opuesto se encuentran Islas Canarias, Islas Baleares y Extremadura, que representan las regiones con menos búsquedas del término ‘suministros industriales’ en este período.