Un día después de las intensas riadas en Valencia, que anegaron las calles de hasta 68 municipios y se cobraron la vida de cientos de personas, el teléfono de José Luis Beltrán, gerente de Coinfer, no daba abasto.
Su principal misión, contactar con los negocios de ferretería y suministro industrial afectados por la DANA más trágica en años. Por un lado, para conocer si había que lamentar daños personales y, después, para medir la magnitud de los desperfectos en los establecimientos.
Cumplido algo más de un mes de la tragedia José Luis Beltrán atiende a C de Comunicación para hacer balance de lo ocurrido y cómo el sector ferretero se volcó para ayudar a los numerosos negocios impactados por la DANA. En algunos casos, con daños tan críticos que su continuidad está en el aire.
¿Cuál ha sido el impacto de la DANA en el sector de ferretería y bricolaje?
Aproximadamente 100 establecimientos están localizados en las zonas afectadas, y un 60 % de ellos ha sufrido daños en diferente grado. Un total de 30 ferreterías presentan daños significativos, mientras que otras 30 han experimentado daños parciales.
Muchos negocios, incluidas ferreterías, podrían no volver a abrir. Las ayudas públicas alcanzan porcentajes inferiores al 10% de los afectados, mientras que las calles, especialmente en polígonos y zonas residenciales, todavía están llenas de barro, con locales cerrados y consumidores sin recursos económicos.
¿Qué futuro les espera a las ferreterías con daños más severos?
Con el paso de las semanas, y tras las primeras tareas de limpieza, la actividad ha comenzado a reanudarse en la mayoría de las ferreterías. Sin embargo, esta reactivación no ha sido total, lo que refleja la complejidad de la situación.
En el caso de Coinfer, de las ferreterías afectadas, tres todavía no han retomado su actividad, lo que pone en riesgo su reapertura a corto plazo y genera una notable incertidumbre.
¿Ha sentido el apoyo de todo el sector ferretero con las empresas golpeadas por las riadas?
El apoyo ha sido extraordinario, y desde Coinfer queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento durante estas semanas difíciles para la comunidad ferretera.
Las contribuciones, ya sean económicas o materiales, representan mucho más que ayuda tangible: son un gesto de solidaridad y compromiso que refuerza el espíritu de unidad que caracteriza a nuestro sector.
La entrevista al completo estará disponible en el próximo número de Revistas Cuadernos de Ferretería y Bricolaje
En tiempos tan difíciles, contar con alguien como José Luis Beltrán al mando no es solo un privilegio, sino una verdadera fortuna. Gracias por estar al pie del cañón y por recordarnos que, juntos, somos más fuertes. Ánimo y un abrazo muy fuerte Valencia