Bernardino Pelegrí, quien asumió la presidencia de Coinfer en 2021, ha sido reelegido en el cargo durante la Asamblea General de la cooperativa valenciana, que tuvo lugar el pasado domingo 16 de junio en Paterna (Valencia) y en la que, además de la renovación de la presidencia y el Consejo Rector, se abordaron temas propios como el de Neopro.
Y es que resta apenas mes y medio para el 31 de julio, la fecha que se dieron las cooperativas firmantes del acuerdo de intenciones del pasado diciembre para concretar la integración en Neopro. Como reconoce el propio Bernardino a C de Comunicación, el proceso sigue en marcha aunque “está costando mucho, porque somos muy diferentes”.
“Nuestra intención es llegar hasta el final e intentarlo. No hay que tener prisa ni ser impacientes. Hay mucho que cuadrar, queda camino, pero no se ha roto nada“.
Bernardino Pelegrí
Este fue uno de los temas que se pusieron sobre la mesa durante la Asamblea, en la que participaron el 80 % de los socios y en la que, además de la renovación de la presidencia de Bernardino Pelegrí -que suma 22 años como miembro activo del Consejo Rector-, Luis García fue ratificado como tesorero por cuarta legislatura consecutiva, y Gema Sánchez fue reelegida como vocal para su segunda legislatura.
La jornada incluyó una exposición y venta de nuevos productos del almacén cooperativo y un outlet de productos de temporada para fomentar el conocimiento y la comercialización de las novedades del sector.
Como es tradicional, la Asamblea contó con un almuerzo servido por una empresa de catering de inclusión social, una visita cultural al nuevo Centro de Arte Contemporáneo Hortensia Herrero de Valencia y un almuerzo de hermandad en la playa.
Situación económica de la cooperativa
Durante la Asamblea también se aprobaron las cuentas anuales de 2023 y los presupuestos de 2024. Según exponen desde la cooperativa, “los resultados del ejercicio mostraron el mantenimiento de las cifras de venta del año anterior, un mayor reparto de rápeles a los socios y un resultado positivo que refuerza las reservas”.
“La cooperativa va bien, económicamente muy solvente. Mejor, imposible. Estamos muy tranquilos”.
Bernardino Pelegrí
Las cifras de Coinfer en 2023 y las previsiones para 2024
En cualquier caso, como ya publicamos desde C de Comunicación en el Especial Distribución 2024, la cifra de facturación de Coinfer se ha ido aplanando en los últimos años, con ligeras variaciones -decrecimientos- que rondan el 1 %.
Además, desde el año 2020 la cooperativa valenciana ha reducido sus puntos de venta de los 155 con los que contaba aquel año a los 144 con los que cerró 2023.
Con respecto a las previsiones para 2024, desde Coinfer explican que “la bajada de los tipos de interés, descenso de la inflación, mejora de los salarios reales y continuidad en la creación de empleo invitan a un incremento del consumo de las familias que podría estar por el 6%”.