Inicio / Cooperativas, grupos de compra y mayoristas / Luis Hernando (Aside): “Asilider no viene a devolver la dignidad al sector. Nace para aportar experiencia y crear sinergias”
Luis Hernando repasa los primeros pasos de Asilider, el nuevo proyecto de Aside.

Luis Hernando (Aside): “Asilider no viene a devolver la dignidad al sector. Nace para aportar experiencia y crear sinergias”

Por Iván del Dedo MartínResponsable de contenidos del área de Suministros Industriales

El pasado 29 de septiembre Aside anunció el lanzamiento de Asilider, el nuevo proyecto bajo el que tratan de englobar a los suministros industriales no pertenecientes a la organización.

Ahora, algo más de un mes después, Luis Hernando Berasaluce, director comercial de Aside, explica en esta entrevista con C de Comunicación los primeros pasos de la nueva agrupación, ahonda en el funcionamiento de la misma y repasa el trabajo que están realizando de cara a 2024.

¿Por qué nace Asilider?

Asilider nace con la intención de crear sinergias y experiencias que ya tenemos en Aside. No viene a devolver la dignidad del sector ni nada de eso. Están entrando agentes internacionales y desde Aside creemos que hay que organizarse y hacer más fuerza. Hemos visto que era el momento más adecuado, de aportar lo máximo posible al sector, evolucionando hacia la servitización y aportando valor añadido en cada acción.

¿Cómo pueden los suministros formar parte del proyecto y cuándo pueden hacerlo?

Comenzaremos con el proyecto en 2024. A partir de ahí podrán sumarse los diferentes suministros que quieran unirse. Primero hablamos con los proveedores y, después, comenzamos las conversaciones con una serie de suministros que teníamos referenciados para ver si les interesaba. Pero también ha habido suministros que no teníamos en nuestra lista y nos han llamado para informarse y para ver si les encajaba nuestra propuesta.

¿Hay suministros que se han sumado ya a Asilider? ¿Nos puedes dar el nombre de alguno de ellos?

Nombres, como es normal, no podemos dar por el momento, ni tampoco número de suministros. Pero tampoco aspiramos a tener un número determinado de suministros, sino que para nosotros lo más importante es que tengan una visión como la que tiene Aside.

¿En qué fase están las conversaciones con los suministros?

Por ahora estamos en fase de descubrimiento, entendiendo qué buscan los suministros con los que hablamos y explicando en detalle cuál es nuestra propuesta.

¿Qué buscáis en los suministros, en qué características os fijáis?

Buscamos que estén comprometidos con el proyecto y con nuestros valores de nacimiento. No aspiramos, como decía antes, a ser una agrupación masiva, sino que pretendemos contar con suministros implicados e intentar que evolucionen con nosotros. Si no te acompañas de buenos jugadores de equipo, es más difícil avanzar. No queremos inventar nada, sólo trasladar la experiencia del grupo Aside.

¿Para qué tipo de suministros es el proyecto?

Es un proyecto para un suministro que apueste por este tipo de agrupaciones, enfocadas en formación, en herramientas digitales, en ir juntos. Para suministros que compartan nuestros valores, nosotros no cerramos puertas.

¿Qué buscáis con Asilider?

Buscamos que haya una creación de demanda y que vuelva a cobrar importancia la prescripción. Esto último hace un tiempo era algo fundamental y en la actualidad parece que se ha perdido.

¿Los suministros tienen que pagar alguna cuota por pertenecer a la organización?

Eso son negociaciones internas entre los potenciales asociados y Aside.

¿Se van a respetar las zonas geográficas como en Aside o puede haber varios suministros en un mismo campo de actuación?

Va a depender de la tipología de suministros que se dirijan a nosotros, pero no vamos a masificar zonas. Queremos abarcar toda la geografía española, igual que con Aside. Y si hay un suministro en una determinada zona y después quiere entrar otro, se respetará al primero que se haya sumado.

¿Qué diferencia a Aside de Asilider? ¿Se puede formar parte de ambas entidades?

En Aside existe la figura del socio y en Asilider serán asociados, por lo que un mismo suministro no puede pertenecer a ambas asociaciones. Eso sí, si hay alguna salida de Aside como la de Madriferr, los asociados de Asilider tendrán preferencia para convertirse en socios de Aside.

¿Puede un mismo suministro formar parte de otro grupo y entrar en Asilider?

Eso es algo que tendremos que ver individualmente con cada suministro, también dependiendo del grupo al que pertenezcan. Aún lo estamos definiendo y estudiando cómo hacer el mejor encaje.

¿Cuántos proveedores se han sumado al proyecto?

Aproximadamente contamos con 170 proveedores, aunque en la web sólo aparecen unos 85 por temas de programación. Pero todos los que están en Aside también han querido estar en este nuevo proyecto.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio