La cooperativa canaria ha enviado un comunicado, sin firmar, a la redacción de C de Comunicación en la que aporta su visión y explicaciones sobre la situación actual de Coarco, en relación con las diferentes informaciones y opiniones que hemos ido publicando en la web y newsletter.
A continuación, reproducimos íntegramente el texto enviado (sin modificar ni corregir erratas o faltas de ortografía):
Desde el Consejo Rector de COARCO y ante las ultimas publicaciones que se han vertido en la revista especializada CD comunicación, queremos dar nuestra visión una vez se ha celebrado la Asamblea Anual el pasado 1 de Julio de 2023. Estas informaciones plantean sus preocupaciones sobre la viabilidad y el declive de COARCO, basándose en datos no contrastados y con un enfoque totalmente sesgado. Es importante abordar estas cuestiones y ofrecer una respuesta objetiva:
- Situación económica y número de socios: las informaciones afirman que Coarco ha experimentado una “espiral descendente” en términos de resultados económicos y número de socios. Sin embargo, no se proporcionan datos concretos ni se respalda esta afirmación con evidencia y los que se aportan no se adecuan totalmente a la realidad. Para evaluar la situación actual de Coarco de manera objetiva, es necesario tener acceso a información precisa y actualizada sobre sus finanzas y membresía.
- Bajada de ventas y reducción de pedidos: se menciona en dichas informaciones que las ventas de Coarco disminuyeron en un 24% durante 2022 en comparación con el año anterior. Estos datos parecen preocupantes, pero es importante tener en cuenta el contexto y analizarlos con todos los datos objetivos sin acudir a afirmaciones gratuitas y carentes de toda base económica. Además, no se mencionan las razones detrás de esta disminución de ventas ni se analizan otras variables que podrían influir en el rendimiento de Coarco.
- Imputación de pérdidas a los socios: El artículo señala que la imputación de pérdidas a los socios ha llevado a que muchos opten por buscar otras opciones para abastecerse. Si bien esto puede ser un factor importante para considerar, se requiere más información sobre cómo se implementa esta política y cómo afecta a los socios de Coarco. También es fundamental conocer las opiniones y perspectivas de los propios socios antes de llegar a conclusiones definitivas sobre la viabilidad de la cooperativa. Les recordamos que esta imputación de pérdidas se ha aprobado por unanimidad de los socios en fecha 8 de enero de 2022 y ratificada en Asamblea General de fecha 2 de Julio de 2022.
- Competencia de otras empresas: El artículo menciona que otras empresas, como Ehlis, BigMat y Comafe, están en una posición ventajosa y han aprovechado la situación para aumentar su liderazgo en el sector. Si bien la competencia es común en cualquier industria, es necesario analizar en profundidad los factores que han llevado a estas empresas a ganar terreno y cómo Coarco está respondiendo a este desafío. Sin una evaluación exhaustiva de la estrategia de Coarco y su posición en el mercado, no se puede llegar a una conclusión definitiva sobre su futuro y tenemos la sensación que desde la propia revista se está propiciando las ventajas de pertenecer a estas organizaciones en detrimento de COARCO.
Si como se dice en estas informaciones existe pena por el futuro de Coarco ¿porque en vez de ayudar a que salga adelante se opta por verter opiniones particulares y carentes de base por la falta de conocimiento de la Cooperativa?
Para poder opinar sobre las estrategias y medidas tomadas por la cooperativa, sería útil explorar las acciones tomadas por Coarco para abordar los desafíos que enfrenta. Conocer las iniciativas emprendidas por la cooperativa podría brindar una visión más completa de su enfoque para superar las dificultades actuales.
Además de los puntos mencionados anteriormente, queremos hacer constar al hilo de otras opiniones totalmente subjetivas los siguiente:
Historia y contexto del Consejo Rector: Es importante destacar que el actual Consejo Rector heredó una situación difícil al asumir el liderazgo de la cooperativa. Al encontrarse con pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores por un monto aproximado de 7.000.000,00 euros, el Consejo se enfrentó a un desafío significativo para estabilizar y mejorar la situación financiera de Coarco. Por lo tanto, afirmar que la cooperativa está en deriva desde la entrada del Consejo actual carece de fundamento económico y de gestión, ya que la difícil situación financiera precedía su llegada.
Si se molestasen en revisar las cuentas anuales de los ejercicios anteriores en vez de verter opiniones recogidas de una simple llamada telefónica probablemente la opinión podría variar.
Los secios de la cooperativa conocen la situación y son conscientes de las pérdidas que les fueron imputadas, ya que la aprobación unánime de la imputación de estas pérdidas ocurrió a principios de 2022. Además, cabe destacar que los resultados negativos de explotación han disminuido significativamente en un 73% durante el ejercicio 2022, lo cual muestra que se han implementado medidas para mejorar la situación económico financiera de la Cooperativa.
El actual Consejo Rector ha tomado medidas que han redundado en una disminución del endeudamiento de la cooperativa en un 25%, lo cual indica una gestión proactiva en la mejora de la situación financiera. También se han disminuido los gastos estructurales de la cooperativa, siguiendo el Plan de Viabilidad presentado en el ejercicio anterior y aprobado por unanimidad por los socios.
Estos datos objetivos, aprobados por los socios en la Asamblea de fecha 1 de Julio de 2023, contradicen la imagen de una deriva incierta presentada en el artículo original. Además, es de destacar que tanto los estatutos como la Ley de Cooperativas prohíben dar publicidad a los datos de la cooperativa sin que antes sean conocidos por los socios, lo que resalta la importancia de respetar los tiempos y los procedimientos legales en la comunicación sobre la situación de la cooperativa. Esperamos de esa revista que estos tiempos sean respetados.
En resumen, la situación de Coarco es más compleja de lo que se presentó en el artículo original. Aunque se han enfrentado a desafíos financieros y una disminución en las ventas, el actual Consejo Rector ha implementado medidas para abordar estos problemas y ha obtenido resultados positivos en términos de disminución del endeudamiento y los gastos estructurales y del resultado negativo obtenido.
Igualmente queremos destacar que en la Asamblea General celebrada hace unos días se presentó como todos los años desde que estamos al frente de la Cooperativa un nuevo plan de viabilidad, que por razones comerciales, económicas y de estrategia empresarial no podemos difundir y que es conocido por todos los socios que asistieron a la Asamblea y que fue aprobado por unanimidad. Por tanto, los socios de Coarco quieren que una Cooperativa netamente canaria salga adelante y se mantenga para beneficio de los mismos.
Se recomienda que CD Comunicación sea más objetivo en su información y considere estos datos adicionales para presentar una visión más equilibrada de la situación de la cooperativa.