Inicio / Branded Content / Mejorar el punto de venta / ¿Qué preocupa a los ferreteros?
Mejorar el punto de venta

¿Qué preocupa a los ferreteros?

Por Antonio Valls

A todos, en el ámbito personal y profesional, siempre hay algo que nos preocupa o inquieta, en mayor o menor medida. Sin embargo, cuando esta lista de preocupaciones se alarga y los temas que la componen son importantes, y además afectan significativamente nuestro día a día, especialmente en la actividad comercial y empresarial, la situación empieza a ser preocupante, por lo que debemos actuar.

Principales preocupaciones del ferretero

El problema surge cuando no sabemos seleccionar ni ordenar esta lista de temas según la prioridad con la que deberíamos tratarlos. Nos cuesta organizarla y, en lugar de resolver los asuntos punto por punto por orden de importancia, intentamos abordarlo todo a la vez. Saltamos de un tema a otro según lo que nos resulta más fácil de solucionar o aquello que nos gusta más tratar, lo cual no es eficiente.

Si, por ejemplo, tenemos un problema económico por falta de liquidez, postergamos las acciones, esperando que un golpe de suerte nos cambie la situación y pasemos de vender poco a no parar de vender. Sin embargo, esto no sucede sin esfuerzo: para mejorar, debemos actuar.

Los seis puntos que más preocupan a los ferreteros son los siguientes, aunque estos solo representan algunos de los problemas más comunes y habituales en nuestro sector:

  1. Inventarios y gestión de stocks. El inventario es uno de los problemas más habituales en las ferreterías, en gran medida debido a la falta de control y rigor en su gestión. Si no se le da la importancia adecuada, puede generar grandes inconvenientes y costes elevados que afectan el día a día de la actividad. Muchas ferreterías carecen de un inventario que les permita conocer qué productos tienen, qué valor tienen y en qué estado se encuentran. Esto es la base de cualquier negocio. Es fundamental saber cuántas unidades hay, su valor y estado, ya que, si no conocemos esta información, no sabremos si estamos ganando o perdiendo dinero. Además, un inventario bien gestionado facilita la gestión de los stocks, permitiendo generar pedidos automáticos y conocer mejor el desempeño económico de la actividad.
  2. Falta de personal y alta rotación. Los recursos humanos representan otro gran desafío para el sector ferretero. Es difícil contar con el personal necesario para cubrir la demanda, y, además, el nuevo personal que se incorpora suele carecer de la experiencia y el conocimiento técnico que requiere una actividad en la que se deben dar consejos y prescripciones a los clientes. Este es, sin duda, uno de los problemas más importantes, y debe sumarse la alta rotación de empleados, que suelen no estar conformes con las condiciones laborales, tanto en lo que respecta a los salarios como a la calidad de vida. Las largas jornadas laborales y la exigencia física del trabajo (atender, cargar, reponer, repartir) contribuyen a este problema.
  3. Reducción del margen de beneficio. Cada vez los márgenes de beneficio son menores, ya que el mercado ajusta los precios para atraer clientes, lo que deja a los ferreteros con poca flexibilidad. Además, la competencia actual es enorme, especialmente con la venta online y las grandes superficies, que representan la competencia más directa para los pequeños y medianos ferreteros. Otros sectores han ampliado su oferta para incluir productos de ferretería, lo que intensifica aún más la competencia en precios, ya que para ellos no es su fuerte, y no les importa ganar poco o nada en estas ventas.
  4. Incertidumbre sobre cómo mejorar la actividad. Cuando el negocio marcha bien, surgen ideas, se tiene tiempo para pensar, y se cuenta con recursos. Sin embargo, cuando la situación empeora, pensar con claridad se vuelve difícil. Esto genera una espiral de desánimo que lleva a no pensar ni actuar, lo que agrava aún más los problemas. Ante esta situación, lo más recomendable es acudir a un consultor especializado en optimización y estrategia del punto de venta de ferreterías, quien podrá aportar ideas frescas y lógicas para implementar estrategias de mejora.
  5. Calidad de vida del ferretero. El ferretero, a nivel personal, enfrenta múltiples problemas. La lucha diaria para mantener el negocio genera un desgaste personal y familiar, ya que las largas jornadas laborales le restan tiempo para disfrutar con la familia o para disponer de momentos de ocio y descanso. Este desgaste no sólo afecta la calidad de vida del ferretero, sino que también repercute en su entorno familiar, lo que genera una tensión constante.
  6. Falta de sucesión familiar. A estos problemas cotidianos se suma otro que, aunque no es inmediato, debe ser atendido a medio o corto plazo: la sucesión familiar. Muchas ferreterías tienen detrás una historia de generaciones, pero para que esta tradición continúe es necesario planificar quién tomará el relevo cuando el titular se jubile. Lamentablemente, en muchas empresas esta cuestión no está clara, por lo que se recomienda también pedir asesoría a un consultor especializado que ayude a trazar un plan de sucesión que motive a las nuevas generaciones a continuar con el negocio familiar.

Estos son solo algunos de los muchos puntos que preocupan a los ferreteros. Es importante reflexionar sobre ellos y, si te sientes identificado con alguno de estos problemas y no encuentras la solución, no dudes en pedir ayuda: estos aspectos son cruciales para el futuro de tu ferretería.

Sugerencias y Comentarios:

  • Hay que leer bien estos seis puntos y ordenarlos cada ferretero según el orden de importancia que le de cada uno para poder darles solución son de vital importancia.
  • No podemos intentar solucionar todos los puntos a misma vez, no tampoco solo intentar arreglar los que más nos gustan o sabemos tratar, sino todo deben ser resueltos.
  • Contar con una lista de 6 puntos es solo el principio, debemos de desarrollar una lista de todo lo que nos supone un problema para poder solucionarlo.
  • Los problemas no podemos dejarlos más tiempo, por que como norma general no se soluciona solo, sino que empeoran y aumentan.

Autor: Antonio Valls

Antonio Valls, director general de SystemShop Consulting S.L. Autor del libro ‘F de Ferretería. Manual para la Ferretería del siglo XXI’.

Con más de 24 años de experiencia en gestión e innovación en el punto de venta, Antonio Valls es un apasionado del sector de ferretería y bricolaje.

Antonio Valls SystemShop Consulting

SystemShop Consulting S.L. es una empresa especializada en la optimización e innovación en el punto de venta (retail). Busca y da soluciones efectivas a cualquier problema: imagen del establecimiento, ‘lay out’, formación del personal, imagen corporativa, gamas de producto, negociaciones con proveedores, gestión de compras, ‘mystery shopper’, implantaciones, iluminación, rotulación y señalización, escaparates, gestión del punto de venta, indumentaria, distribución interior, decoración interior del establecimiento, lógica de funcionamiento.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio