La Junta General de accionistas de BigMat, a la que asistieron casi todos los socios del grupo, sirvió para celebrar los resultados del grupo en 2023, con una facturación de 1.512 millones de euros -más del 14 % con respecto a 2022- y para trazar el plan estratégico a tres años vista.
Una hoja de ruta en la que, a nivel de facturación, el grupo se ha fijado como objetivo lograr los 2.000 millones de euros en ventas y en la que se han establecido seis ejes estratégicos en los que la compañía pretende basar su crecimiento y que, en conjunto, reforzarán el enfoque clave del grupo: el fortalecimiento de la marca BigMat “a través del continuo desarrollo y apoyo a los socios”, explican.
Precisamente este es uno de los pilares del plan, la consolidación del modelo de desarrollo de los socios, con más servicios y la mejora del punto de venta.
También el logístico, con el desarrollo de las nuevas plataformas en Andalucía, Gran Canaria y Mallorca; la división industrial, con el refuerzo y crecimiento de las actuales fábricas; el Modelo Green, basado en la sostenibilidad y la agencia 20-30; y la digitalización, con la implantación de Inteligencia Artificial, ERP propio y desarrollos digitales a través de The BigTech, la división digital del Grupo BigMat.
Reconocimiento a Jesús Prieto
Durante la Asamblea también se ofreció un emotivo reconocimiento a la labor de Jesús Prieto, quien dejó la dirección general de BigMat Iberia el pasado mes de abril tras 20 años en el cargo, que asumió Jorge Vega, exdirector de Ventas y Explotación en Bauhaus y exdirector de almacén en Bricomart (Obramat).

En esta línea, el nuevo director general “seguirá apostando por la diversificación del negocio y la integración vertical para impulsar el crecimiento del Grupo”, añaden desde la empresa.