Aitor Navarro asumió la dirección general de IZAR el pasado mes de marzo con el objetivo de consolidar el crecimiento global de la marca y reforzar su posicionamiento como referente en herramienta de corte. Apenas unas semanas después de su nombramiento, en esta entrevista exclusiva concedida a C de Comunicación, el nuevo director general comparte sus primeras impresiones al frente de la compañía, las prioridades marcadas a corto plazo y su visión estratégica para los próximos años.
Durante la conversación, Navarro subraya la apuesta de IZAR por la innovación, la automatización de procesos y el desarrollo sostenible, así como la importancia del talento interno y la cercanía con los clientes. También anticipa los mercados prioritarios en el crecimiento internacional, la renovación de gamas de producto y la necesidad de adaptarse con agilidad a los retos del entorno industrial.
Pregunta: Aitor, ha pasado poco más de un mes desde tu nombramiento como director general, ¿cómo ha sido el aterrizaje en la compañía y cuáles han sido las primeras impresiones sobre el equipo y la organización?
Respuesta: La organización y operaciones de IZAR son complejas y sofisticadas, debido al esfuerzo histórico en automatización y en poner en el centro al servicio al cliente. Me he encontrado con un gran equipo de profesionales muy competentes y motivados que me están facilitando enormemente el aterrizaje.
P: En estas primeras semanas, ¿qué ha sido lo primero en lo que has querido centrarte o tener claro? ¿Qué prioridades te has marcado a corto plazo?
R: En un primer momento he tratado de hacerme una foto general de todas las áreas de la compañía y sus responsables y, posteriormente, me estoy centrando en conocer el producto, al cliente y a la red comercial que los conecta.
P: IZAR es un referente en herramienta de corte, ¿cómo ves actualmente la situación de la empresa a nivel comercial, industrial y financiero?
R: IZAR sigue haciendo gala de su liderazgo en herramienta de corte, manteniendo unos elevados estándares de calidad, con una fuerte apuesta por la innovación en producto, diseño y sostenibilidad.
Todo ello nos está permitiendo un crecimiento medio anualizado de nuestras ventas de dos dígitos en los cuatro últimos años, permitiendo una situación financiera inmejorable. Esto nos permite afrontar los retos de inversión de cara a avanzar en la automatización de nuestras operaciones y el desarrollo de nuevos productos y mercados.
P: La compañía tiene un fuerte componente internacional, ¿qué objetivos te has fijado para impulsar el crecimiento global?
R: IZAR ha tenido un gran desarrollo internacional en los últimos años, estando en la actualidad presente en más de 80 países. Tenemos que consolidar la marca en los mercados en los que ya estamos presentes como líderes, así como mejorar nuestra cuota de mercado en ciertos mercados donde aún tenemos un gran potencial de crecimiento, como es Estados Unidos.
Por ello, nos centraremos en seguir creando marca, apostando por la calidad y, de nuevo, poniendo al cliente de esos mercados en el centro de nuestra estrategia.
“El conocimiento lleva tiempo. Por eso, debemos fomentarlo y canalizar el talento en la mejora continua”.
Aitor Navarro, director general de IZAR.
P: En términos de innovación y producto, ¿qué líneas de trabajo consideras prioritarias para mantener la competitividad de IZAR en los próximos años?
R: Por una parte, en cuanto a la gama más puntera, enfocada a máquinas de control numérico, como son las herramientas de metal duro, debemos seguir trabajando en convertirnos en el fabricante europeo de referencia. Seguiremos incrementando la gama, así como mejorando continuamente nuestros productos mediante una innovación constante.
En cuanto a la gama industrial más clásica de los aceros rápidos, estamos renovando productos, como pueden ser los avellanadores o brocas, y poder así ofertar una gama más moderna y completa. Apostamos por los desarrollos propios, tanto de producto como de empaquetado, haciendo énfasis en atender ágilmente las cambiantes necesidades del mercado.

P: El sector industrial atraviesa retos importantes, desde la digitalización hasta la sostenibilidad. ¿Cómo ves la evolución del sector a medio y largo plazo? ¿Qué papel debe jugar IZAR en ese contexto?
R: En IZAR seguiremos automatizando nuestros procesos para aportar valor añadido a nuestros clientes. Ya contamos con distintas herramientas digitales para la automatización de procesos de compra, logísticos y de mejora de la experiencia del cliente, y con ese objetivo desarrollaremos nuevas soluciones tecnológicas y profundizaremos en las oportunidades que se abrirán de la mano de la inteligencia artificial.
Asimismo, el sector y la sociedad en general están demandando un modelo de negocio sensible al cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad y la responsabilidad social. Por ello, debemos apostar claramente por crecer con productos y envases que combinen calidad con sostenibilidad, como hemos hecho recientemente con el cambio a nuevos embalajes de cartón y a envases de plástico reciclado.
También seguiremos potenciando la economía social, dando apoyo y empleo a personas vulnerables y a asociaciones sin ánimo de lucro, para que nuestra actividad revierta positivamente en la sociedad.
P: Desde la experiencia previa que tienes en gestión financiera y coordinación de equipos, ¿qué herramientas o enfoques crees que puedes aportar a IZAR para optimizar procesos y alcanzar los objetivos estratégicos?
R: Creo que mi experiencia en la gestión de las personas, así como el conocimiento de distintas organizaciones y las mejores prácticas desarrolladas en las mismas, nos ayudará a implantar mejoras, avanzando en la adaptación a las tendencias del mercado y crecer enfocados a ser una marca global.
P: ¿Hay áreas específicas de la empresa, ya sea a nivel interno (operaciones, procesos) o externo (relación con clientes, proveedores), donde veas margen de mejora inmediato?
R: IZAR es una empresa dinámica con una cultura de mejora continua, por lo que ya tenemos varios proyectos de optimización en marcha, que nos permitirán avanzar notablemente en producto y servicio. Además, ya hemos identificado nuevas oportunidades, como por ejemplo a través de alianzas estratégicas, marketing digital…

P: El capital humano es clave en una empresa industrial, ¿qué importancia le das al desarrollo de los equipos y al talento interno en esta nueva etapa?
R: En IZAR tenemos un equipo de personas con mucha experiencia, capacitación y motivación. Adquirir el conocimiento lleva mucho tiempo; por ello, debemos fomentarlo, dando oportunidades de formación, cruzando conocimiento entre distintas áreas de la organización y abriendo la visión con el contacto con el mercado, dando oportunidades de desarrollo profesional y canalizando el talento dentro de la mejora continua de la organización.
P: En cuanto a los clientes, ¿qué mensaje te gustaría transmitirles en este momento? ¿Cómo quieres que perciban esta nueva etapa de IZAR?
R: Ya he tenido la grata oportunidad de conocer a muchos clientes, así como de dirigirme a buena parte de nuestra red comercial. El mensaje a nuestros clientes es muy sencillo: seguiremos trabajando codo a codo con vosotros, con innovación y servicio, escuchándoos y acompañándoos, mediante formación, innovación y planteando alianzas y estrategias comunes para seguir creciendo juntos.
P: Con la mirada puesta a medio plazo, ¿cuáles dirías que son los grandes objetivos estratégicos para los próximos tres a cinco años?
R: El objetivo principal es lograr ser una marca líder global en herramienta de corte de acero rápido y metal duro, con implantación en todos los continentes, y ser reconocidos sin duda como la marca referente en el sector por nuestra calidad, servicio y soluciones innovadoras.
“Seguiremos trabajando codo a codo con nuestros clientes, escuchándolos y planteando estrategias comunes”.
Aitor Navarro, director general de IZAR.
P: Por último, a nivel personal, ¿qué significa asumir este reto al frente de una empresa como IZAR? ¿Cómo afrontas este desafío en tu carrera profesional?
R: Lo afronto con muchísima ilusión, asumiendo la gran responsabilidad de liderar el crecimiento de IZAR, en un entorno que cada vez cambia más rápida y radicalmente, sabiéndome respaldado por una gran organización, dispuesta a evolucionar y a afrontar esos cambios, identificándolos como nuevas oportunidades.