En su contenido, los lectores encontrarán una introducción a los beneficios de un suelo saludable, así como el uso del biochar activado y la materia orgánica para enriquecer el ecosistema del jardín, entre otros temas.
Flower ha presentado su nueva Guía de Jardinería Ecológica y del Futuro, una publicación diseñada, tanto para profesionales del sector como para consumidores que deseen crear y mantener un jardín o huerto en completa armonía con el medio ambiente de manera sencilla y efectiva.
Según exponen desde la marca, esta guía supone una herramienta completa que proporciona conocimientos prácticos y accesibles para aplicar principios de jardinería ecológica en el día a día.
Qué incluye la nueva Guía de Flower
En su contenido, los lectores encontrarán una introducción a los beneficios de un suelo saludable, así como el uso del biochar activado y la materia orgánica para enriquecer el ecosistema del jardín. Además, la guía ofrece recomendaciones sobre cómo optimizar el riego para ahorrar agua, las ventajas del mulching y consejos prácticos para organizar el calendario de cuidados de las plantas.
Por otro lado, también se abordan métodos de nutrición como el bokashi, el uso de hongos benéficos y estrategias para la identificación y manejo de plagas y enfermedades de forma natural.
Finalmente, se incluyen recomendaciones sobre reciclaje para aprovechar al máximo los recursos del jardín y así reducir el impacto ambiental, todo mientras se cultiva un espacio verde saludable.
Flower: 25 años de historia
Este lanzamiento coincide con el 25 º aniversario de Flower. “25 años comprometidos con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Desde nuestros inicios, hemos sido pioneros en el desarrollo de soluciones de jardinería regenerativa, sostenible y eco-circular, buscando siempre minimizar el impacto ambiental y mejorar la salud de los ecosistemas”, exponen desde Flower.
La empresa diseñó la línea ecológica Bioflower, que según relatan marcó un hito en la investigación sobre la vida del suelo. “Desde entonces, hemos centrado nuestros esfuerzos en proteger los millones de microorganismos beneficiosos que habitan en el suelo, ya que sabemos que son clave para mantener el equilibrio natural y fomentar un entorno más saludable para todos los seres vivos”, relatan fuentes de la compañía.